Pemex se “enriquece” tras decomiso histórico de 18 millones de litros de diésel ilegal con valor de hasta 432 millones de pesos
El valor estimado de los combustibles incautados es de 432 millones de pesos.

MÉXICO.— En menos de una semana, Petróleos Mexicanos (Pemex), en conjunto con autoridades federales y estatales, aseguró más de 18 millones de litros de hidrocarburos.
El valor estimado de los combustibles incautados es de 432 millones de pesos, según un comunicado de la empresa.
Los operativos se llevaron a cabo en dos puntos del país: Ensenada, Baja California, y el Puerto de Tampico, Tamaulipas.
Hemos llevado a cabo dos operativos en puntos estratégicos del país, Tampico y Ensenada, como parte de su compromiso en la lucha contra el mercado ilícito de combustibles”, informó Pemex.
📍 Fortalece Pemex el combate al mercado ilícito de hidrocarburos con la incautación de más de 18 millones de litros en Tampico y Ensenada.
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) April 2, 2025
Comunicado Nacional: https://t.co/k40Gzg5t1I#Pemex #PorElRescateDeLaSoberanía pic.twitter.com/TXJD9YSyVG
Te puede interesar: Avalan diputados reforma que exenta a Sedena, Pemex y CFE de transparencia en obras públicas: ¿En qué consiste?
¿Qué ocurrió en Ensenada?
El primer operativo se realizó el pasado 28 de marzo en Ensenada. Se aseguraron 8 millones de litros de hidrocarburos ingresados de forma ilegal por vía marítima.
Te puede interesar: Decomiso de huachicol en Ensenada fue de 8 millones de litros

Posterior al decomiso, el exsenador de Morena, Gerardo Novelo Osuna, publicó en sus redes sociales que el predio donde se realizó el operativo era de su propiedad. Detalló que el lugar estaba rentado a una persona identificada como Luis Francisco Rodríguez Orozco, conocido como “Gussy”, mediante un contrato de arrendamiento.
Horas después, la publicación fue eliminada. En ella, se incluía un fragmento del contrato que confirmaba el arrendamiento del predio.
¿Qué ocurrió en Tampico?
El segundo operativo fue dado a conocer el 31 de marzo por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Tuvo lugar en el Puerto de Tampico, donde se logró asegurar un buque proveniente de Estados Unidos cargado con 10 millones de litros de diésel.

Te puede interesar: Venía de Estados Unidos el megabuque con 10 millones de litros de diésel ilegal asegurado en Tamaulipas
Este aseguramiento, sumado al de Ensenada, representa el 17 por ciento de las ventas mensuales de gasolina regular y premium de Pemex, de acuerdo con cálculos de El Financiero.
¿Qué acciones está tomando Pemex?
Según el comunicado oficial, Pemex implementa medidas para proteger su infraestructura y evitar futuros robos. Estas incluyen:
- Verificación del combustible mediante laboratorios móviles
- Control de infraestructura de transporte
- Monitoreo constante de ductos y sistemas
- Coordinación con autoridades de inteligencia
A través de estas acciones, se han logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, cifra que representa una importante contribución a la economía nacional”, subrayó la empresa.
¿Dónde se puede denunciar el robo de combustible?
Pemex reiteró su llamado a la población a colaborar denunciando de forma anónima cualquier actividad relacionada con el robo de combustible. Los canales habilitados son:
- Teléfono: 800 228 96 60
- Correo electrónico: vigilante@pemex.com
Pemex continuará con acciones decisivas para combatir el robo de combustibles”, concluyó la empresa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aseguran 10 millones de litros de diésel ilegal y más de 190 contenedores en decomiso histórico en Altamira y Tampico; investigan posible red
Venía de Estados Unidos el megabuque con 10 millones de litros de diésel ilegal asegurado en Tamaulipas
Localizan camión con más de 5 mil litros de hidrocarburo en El Sauzal
La plaza Izazaga 89 reabre tras extinción de dominio y retoma la venta de productos asiáticos