¿Por qué han ordenado que Mario Marín, ‘Góber Precioso’, vuelva a ser encarcelado?
El ex gobernador de Puebla fue arrestado por tortura en contra de Lydia Cacho, periodista que destapó su participación en presuntas redes de explotación infantil.

PUEBLA, Puebla.- — Un tribunal federal ordenó volver a encarcelar a Mario Marín, ex Gobernador de Puebla en el Penal del Altiplano, quien tenía cerca de medio año en prisión domiciliaria.
Esta decisión se da luego de estimar que nuevamente existe el riesgo de que pueda darse a la fuga.

¿Por qué revocaron la prisión domiciliaria al ex gobernador de Puebla?
La tarde de este miércoles 2 de abril, elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR) hacen el traslado por tierra del ex mandatario, de la capital poblana al centro penitenciario de alta seguridad, ubicado en el Estado de México.

La Fiscalía informó que obtuvo la revocación de medida cautelar de prisión domiciliaria que Mario Marín tenía, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura cometido en contra de la periodista Lydia Cacho.
Detallan que la resolución se dio en el Tribunal Colegiado de Apelación de Vigésimo Séptimo Circuito en Cancún, Quintana Roo.

El caso Mario Marín y Lydia Cacho
El papel de la periodista Lydia Cacho fue fundamental en la investigación que expuso comprometedoras llamadas del ex gobernador de Puebla Mario Marín.
Lydia Cacho, periodista y activista mexicana, destapó en su libro Los demonios del Edén una red de explotación infantil que involucraba a empresarios y políticos, incluyendo al entonces gobernador de Puebla, Mario Marín.
En 2005, tras sus denuncias, fue detenida ilegalmente, torturada y trasladada de Quintana Roo a Puebla, en un acto que ella misma narró como una represalia orquestada por el poder político con el fin de amedrentarla e intimidarla para que “desmintiera dicha versión”.
Fueron veinte horas de tortura en un viaje de 1.500 kilómetros en cinco estados de la República mexicana durante toda la noche y un día completos, rodeada con cinco judiciales armados, que me ponían el arma en la cabeza, proferían amenazas de muerte constantes, control de alimentos, en síntesis, tortura psicológica",

Cacho describió ese evento como “el más difícil de toda mi vida y yo creí que iba a perder la vida en ese momento. Me siento como una sobreviviente de la violencia de Estado”.
Te puede interesar: Caso Lydia Cacho: Dan prisión domiciliaria a “góber precioso” de Puebla
Más tarde, en 2006, se filtraron grabaciones telefónicas entre Marín y el empresario Kamel Nacif, donde celebraban su detención y mencionaban enviarle “botellitas de coñac”, clave con la que se refería a mujeres menores de edad, como agradecimiento y llamaba a Marín como “góber precioso”.

Contra Nacif también fue expedida en 2019 una orden de aprehensión, sin embargo, para entonces, el empresario se encontraba ya en Líbano, país de cual tiene raíces y que no cuenta con extradición hacia México para atender cuestiones legales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Trump desplazará producción de Volkswagen en México por aranceles? Esto dice la empresa automotriz
Policías municipales podrían estar involucrados en desaparición y asesinato de 9 estudiantes de Tlaxcala, encontrados descuartizados en Puebla-Oaxaca
Feria Nacional de la Michelada: ¿Dónde es, en qué consiste y qué artistas se presentarán?
Identifican los 9 cadáveres descuartizados encontrados en carretera de Puebla-Oaxaca: ¿Cómo se relacionan con los estudiantes desaparecidos de Tlaxcala?