Presenta Sheinbaum 18 acciones para acelerar el Plan México
Sheinbaum presentó el “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar”, en el Museo Nacional de Antropología.

Ciudad de México (GH).- Como parte de las acciones para “acelerar” el Plan México de cara a los aranceles de 25% al aluminio y al acero, así como a la industria automotriz impuestos por Estados Unidos y a las amenazas arancelarias recientes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó 18 acciones a realizar este año.
Sheinbaum presentó el “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar”, en el Museo Nacional de Antropología frente a empresarios, gobernadores y legisladores.
El Plan México es el camino que estoy segura nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad”, dijo.

La mandataria afirmó que México continúa en el diálogo con Estados Unidos para lograr mejores condiciones para el sector automotriz, así como para las exportaciones de acero y aluminio.
Somos vecinos, tenemos la responsabilidad de colaborar y coordinarnos, tenemos claro nuestros principios, como decía Vicente Guerrero ‘la patria es primero’”, indicó.
La Presidenta enumeró algunas acciones como la de aumentar la soberanía energética, acelerar los proyectos de obra pública para 2025 y acelerar la construcción de vivienda y créditos.
Así como fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, calzado, muebles, acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros.

Las 18 acciones:
- Aumentar la soberanía alimentaria.
- Aumentar la soberanía eléctrica.
- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025
- Acelerar la construcción de vivienda y créditos.
- Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos; textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.
- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.
- Programa de Producción Nacional Farmacéutica y Equipo Médico.
- Aumentar la Producción de Industria Petroquímica y Fertilizantes a través de proyectos mixtos.
- Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.
- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a través de acuerdos voluntarios.
- Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
- Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados.
- Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias.
- Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca comercial para micro y pequeñas empresas.
- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempo para registro de patentes.
- Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC).
- Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar hasta 2.5 canastas básicas.
- Garantizar y ampliar los programas de Bienestar.
También te puede interesar: Marcelo Ebrard buscará renegociar imposición de aranceles en reunión en Washington, afirma
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump responde a empresarios sobre aranceles a México y Canadá: “Si producen en EU, no habrá tarifas”; asegura que favorecerá el empleo y la producción nacional
Mabe invertirá 668 mdd en México “con y sin aranceles”, anuncia Ebrard
Home Depot anuncia inversión millonaria en México y creación de 10 mil empleos
Mercado Libre anuncia inversión de 3,400 millones dólares en México: “Hemos decidido priorizar a México”