Profeco revela qué alimentos son saludables para los niños
La dependencia sugiere opciones nutritivas y accesibles, que incluso pueden ser más económicas que la comida chatarra.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido recomendaciones para elegir colaciones saludables, económicas y benéficas para la salud infantil.
¿Por qué es importante una colación saludable?
Una dieta equilibrada, junto con ejercicio regular, es fundamental para prevenir enfermedades desde la infancia.
Según la Profeco, las colaciones ayudan a controlar el apetito y evitar excesos en las comidas principales, además de aportar nutrientes esenciales como fibra, vitaminas y minerales.
Sin embargo, muchos niños consumen snacks altos en azúcares y grasas, como dulces, galletas, papas fritas y refrescos, lo que contribuye al sobrepeso y la obesidad. Datos de la Revista del Consumidor (abril 2025) revelan que:
- Dos terceras partes de los escolares y adolescentes consumen más del 10% de su energía diaria en azúcares, superando la recomendación de la OMS.
- Solo 1 de cada 4 niños cumple con la porción diaria de frutas recomendada por nutriólogos.
Alimentos recomendados por la Profeco
La dependencia sugiere opciones nutritivas y accesibles, que incluso pueden ser más económicas que la comida chatarra si se calculan por porción. Algunas alternativas son:
- 1 kilo de jícama ($27.31).
- 1 kilo de pepino ($24.19).
- 1 kilo de zanahoria mediana ($14.18).
- 1 kilo de limón con semilla ($36.80).
- 250 g de chile piquín para fruta ($19.93).
Ejemplo de ahorro:
Comprar 1 kg de jícama, pepino, zanahoria, limón y chile piquín tiene un costo total de 122.41, pero rinde 12 porciones (aproximadamente 6 por colación), lo que resulta más barato que un snack procesado.
Consejos para fomentar una alimentación saludable
- Incluir frutas y verduras en las comidas diarias de toda la familia.
- Ajustar las porciones según la edad, peso y estatura del niño.
- Variar los alimentos para asegurar un balance nutricional.
La Profeco enfatiza que invertir en comida saludable no solo beneficia la salud de los niños, sino que también es más económico a largo plazo.
Con pequeñas modificaciones en los hábitos alimenticios, se puede prevenir el sobrepeso y enfermedades asociadas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco señala a las mejores marcas de leche de almendras y de soya ¿Cuáles son?
Profeco recomienda comparar comisiones antes de enviar remesas a México
¿El huevo se tiene que guardar refrigerado? Esto responde la Profeco
Profeco analiza jabones de tocador y recomienda las mejores opciones para el cuidado de la piel