Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ecuador

A un año de la “brutal irrupción” a la Embajada de México en Ecuador, ¿cómo sigue la relación entre los dos países y qué ha dicho Sheinbaum?

La mandataria expresó su respaldo a la candidata Luisa González y sugirió que podrían restablecerse los vínculos diplomáticos.

A un año de la “brutal irrupción” a la Embajada de México en Ecuador, ¿cómo sigue la relación entre los dos países y qué ha dicho Sheinbaum?

CIUDAD DE MÉXICO.- — A un año del asalto a la Embajada de México en Quito, la relación diplomática entre México y Ecuador sigue completamente suspendida.

El conflicto, que estalló la noche del 5 de abril de 2024, cuando fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron en la sede diplomática para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, aún resuena en el ámbito internacional por sus implicaciones legales y políticas.

Una acción calificada de “brutal irrupción”

Durante la operación, el Gobierno de Ecuador violentó la sede diplomática mexicana, agredió a personal de guardia y sometió al jefe de Cancillería y Asuntos Políticos, Roberto Canseco, quien intentó defender la integridad del recinto.

En respuesta, la entonces embajadora Raquel Serur fue declarada persona non grata por Ecuador, una decisión que México calificó como desproporcionada.

Ese mismo día, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó el rompimiento inmediato de relaciones diplomáticas. La entonces canciller Alicia Bárcena denunció:

“México anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador” ante la grave violación de la Convención de Viena, la cual protege la inviolabilidad de las sedes y el personal diplomático.

México acude a la Corte Internacional de Justicia

Tras los hechos, México presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), , la más alta instancia judicial de Naciones Unidas, acusando a Ecuador de violar el Derecho Internacional.

La Secretaría de Relaciones Exteriores exigió una investigación a fondo del operativo contra su embajada, al considerar que se trasgredieron principios fundamentales del Derecho de Asilo y de soberanía nacional.

La postura mexicana fue clara:

“México responsabiliza a Ecuador de cualquier afectación a la sede diplomática, a su personal acreditado y a toda persona que se encuentre bajo la protección del Estado mexicano en ese país”, advirtió la SRE en su comunicado oficial.

Según reportes de la AFP, la CIJ desestimó en mayo 2024 la solicitud por parte de México de medidas provisorias urgentes, “la Corte considera de manera unánime que las circunstancias, tal como se presentan ahora en la Corte, no requieren el ejercicio de su facultad”, leyó el presidente del tribunal, el juez Nawaf Salam.

Claudia Sheinbaum lanza un mensaje conciliador

Aunque el conflicto sigue sin resolverse, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado abierta la posibilidad de una reconciliación. Durante su conferencia matutina del 10 de febrero de 2025, expresó:

“Ojalá en Ecuador pronto griten `¡Presidenta con A!´, y se puedan restablecer las relaciones México-Ecuador”.

Con esa frase, Sheinbaum mostró su apoyo a Luisa González, candidata correísta, en contraste con el actual mandatario Daniel Noboa, quien ha defendido la decisión de ingresar por la fuerza a la embajada mexicana para arrestar a Glas.

Ecuador, rumbo a la segunda vuelta electoral

En este contexto, Ecuador se prepara para una segunda vuelta presidencial la próxima semana, programada para el 13 de abril, tras un empate técnico entre los dos principales contendientes:

  • Daniel Noboa, actual presidente de centroderecha, lidera con un 44.31% de los votos tras la primera vuelta.
  • Luisa González, respaldada por el expresidente Rafael Correa, obtuvo un 43.83%.

Las encuestas más recientes, realizadas por Telcodata y Comunicaliza, muestran resultados extremadamente ajustados. El sondeo de Comunicaliza, con una muestra de 4,763 personas, sitúa a Noboa con el 50.3% y a González con el 49.7%, una diferencia de apenas 0.6 puntos, dentro del margen de error de ±1.42%.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados