Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / frente frio

México se “congelará” por el frente frío 37 con nieve y aguanieve, principalmente en estos estados

Pronostican rachas de viento fuertes a muy fuertes en el País.

México se “congelará” por el frente frío 37 con nieve y aguanieve, principalmente en estos estados

CIUDAD DE MÉXICO.- — Durante este sábado, el frente frío núm. 37 será reforzado por una nueva masa de aire frío, se desplazará sobre el Norte y Noreste del país, en interacción con una vaguada en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, originarán lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila, y lluvias aisladas en Sonora, Nuevo León y San Luis Potosí.

Además se esperan condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora y Chihuahua, previéndose rachas de viento fuertes a muy fuertes con probabilidad de tolvaneras en el norte de México.

Caída de aguanieve en el tramo carretero Santa Ana-Trincheras.

Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste de México, en combinación con la entrada de humedad del golfo de México y mar Caribe, propiciará lluvias puntuales fuertes en Chiapas, intervalos de chubascos en Hidalgo y Veracruz, y lluvias aisladas en Querétaro, Puebla y Oaxaca.

Onda Tropical 28 y Frente frío dejarán fuertes lluvias y temperaturas gélidas este lunes: Conoce los estados más afectados. Foto: Especial

Lluvias con descargas eléctricas podrían hacerse presentes

Todas las lluvias mencionadas se podrían acompañar con descargas eléctricas.

Finalmente, el bajo contenido de vapor de agua mantendrá baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano.

Foto: Archivo

Asimismo, continuará la onda de calor en zonas de Tamaulipas (suroeste y sureste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Querétaro (noreste), Hidalgo (noroeste, centro y sureste), Morelos, Michoacán (oeste), Guerrero (norte y suroeste), Oaxaca (norte, centro y sureste), Chiapas (centro y sureste) y Veracruz (centro).

Pronóstico de lluvias

Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo y Veracruz.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Sonora y Chihuahua.

El próximo día miércoles existe un 60% de probabilidad de lluvia después.

Pronóstico de temperaturas máximas

Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Nuevo León, Jalisco, Colima, Guanajuato (noreste), Puebla, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).

Pronóstico de temperaturas mínimas

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Zacatecas.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sinaloa (sierra), Coahuila, Estado de México, Puebla y Guanajuato.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Nuevo León, Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Pronóstico de viento y oleaje

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Durango.

Viento de componente sur (surada) de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Tabasco.

Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Jalisco y Guanajuato.

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados