No se pueden retirar de boletas para elección judicial a cuatro candidatos vinculados con iglesia Luz del Mundo: TEPJF
Las demandas contra ellos fueron desechadas por ser presentadas fuera de tiempo y porque las etapas de selección ya concluyeron.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha decidido que cuatro candidatos vinculados con la iglesia Luz del Mundo permanecerán en las boletas para la elección judicial de México.
Esta medida se basa en que los comités de evaluación ya concluyeron sus funciones y los Poderes de la Unión aprobaron las listas de candidatos, lo que hace imposible modificar las etapas de valoración de elegibilidad.
A la fecha, esta Sala Superior no podría revisar la validez de las etapas de valoración de elegibilidad de los aspirantes, ya que el Poder Ejecutivo y Legislativo aprobaron las candidaturas que postularán para los diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación, en ejercicio de una atribución soberana y discrecional prevista en el artículo 96, fracción II, inciso C de la Constitución general”, señaló el TEPJF.
Entre los candidatos impugnados se encuentran Job Daniel Wong Ibarra y Cinthia Teniente Mendoza, aspirantes a magistrados de circuito, y Madián Sinahí Menchaca Sierra y Betzabeth Almazán Morales, postuladas como juezas de distrito.
Las denuncias argumentan que estas personas no cumplen con los requisitos de elegibilidad, incluyendo vínculos con líderes religiosos de la Luz del Mundo y posibles conflictos con disposiciones constitucionales.
El TEPJF señaló que las demandas fueron interpuestas fuera de tiempo y que los efectos jurídicos pretendidos no son viables, ya que las etapas de selección ya se habían consumado. Además, los listados fueron aprobados por el Senado y enviados al Instituto Nacional Electoral (INE) desde febrero.
“las decisiones adoptadas en este marco ya no son revisables”, lo que “garantiza certeza y estabilidad en el proceso, evitando bloqueos o litigios que puedan retrasar la renovación de los órganos jurisdiccionales y asegurar que el mecanismo de designación cumpla con su propósito de equilibrio y cooperación institucional”, agregó.