“Zar de la influenza” insta a reforzar sistema de salud tras confirmación de primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México
La Secretaría de Salud informó el jueves sobre la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país.

El infectólogo conocido como el “zar de la influenza” , Alejandro Macías, urgió a reforzar el sistema de salud y crear un plan nacional de respuesta ante pandemias.
Luego de que la Secretaría de Salud federal confirmara el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, el especialista Alejandro Macías lanzó una contundente advertencia: “La siguiente pandemia nos va a tratar muy mal si no nos preparamos”.
En un video difundido en sus redes sociales, el también excomisionado para la atención de la influenza en el país pidió fortalecer el sistema de salud y destinar mayores recursos públicos para enfrentar con mayor eficacia futuras crisis sanitarias.
El virus H5N1 ya dio la vuelta a todo el continente, se ha adaptado a las aves migratorias y en Europa incluso mutó para transmitirse más fácilmente a aves locales”, explicó Macías.
“No es sorprendente que tengamos un caso humano, lo preocupante es que el virus aún está aprendiendo a transmitirse entre personas. Lo logrará tarde o temprano”, advirtió.
Una llamada de atención
Macías consideró que el caso detectado en México no debe causar alarma, pero sí tomarse con seriedad como una “llamada de atención” sobre la necesidad urgente de invertir en salud pública.
Ya sea esta influenza o un nuevo coronavirus, eventualmente enfrentaremos otra pandemia. Y si no estamos preparados, podríamos vivir una situación tan crítica o peor que la de 2020”, dijo.
Acusó que actualmente México no cuenta con un sistema de salud robusto, lo que podría dificultar una respuesta oportuna ante una nueva emergencia sanitaria.
Macías exhortó a la ciudadanía a exigir a las cámaras del Congreso de la Unión mayor presupuesto para salud y la creación de un plan nacional de preparación y respuesta ante pandemias.
“No teníamos un buen sistema de salud y no lo tenemos ahora. Aunque haya esfuerzos por mejorar, sin inversión no se logrará. Necesitamos mejores hospitales, unidades de terapia intensiva y un primer nivel de atención fortalecido”, subrayó.
Influenza aviar H5N1, el primer caso en México. Es preocupante pero no sorprende, tarde o temprano habría de ocurrir. No es un brote, pero nos recuerda que necesitamos un mejor sistema de salud, con mayor inversión. pic.twitter.com/JmhyZoScDq
— Alejandro Macias (@doctormacias) April 5, 2025
El primer caso en México
La Secretaría de Salud informó el jueves sobre la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país. Se trata de una niña de tres años residente en el estado de Durango.
Según el comunicado oficial, la menor comenzó a presentar síntomas el pasado 1 de abril y fue atendida inicialmente con oseltamivir.
Actualmente se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón, Coahuila.
El diagnóstico fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), lo que activó los protocolos de vigilancia epidemiológica y seguimiento de contactos.
Aunque el contagio entre humanos aún no es eficaz, autoridades y especialista s coinciden en que el país debe estar preparado para posibles escenarios futuros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Salud adjudica 6% de medicamentos a sobreprecio; ya se investigan indicios de corrupción: Clark
Secretaría de Salud confirma 43 casos de sarampión en México y menos de 300 de tosferina; llama a vacunarse
Estos son los mitos y realidades del aborto seguro, según la Secretaría de Salud de Guerrero
Chihuahua es el estado con más casos de sarampión; se registraron 25 casos hoy