Día mundial de la salud: Campaña global de la OMS busca frenar muertes maternas y neonatales
La OMS y sus aliados buscan difundir información clave sobre embarazos seguros, partos asistidos con calidad y cuidados esenciales tras el nacimiento.

México.- Este 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, una campaña global impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) centrada en la salud materna y neonatal.
El objetivo es reducir las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, al tiempo que se promueve el bienestar a largo plazo de las mujeres en todo el mundo.
La OMS y sus aliados buscan difundir información clave sobre embarazos seguros, partos asistidos con calidad y cuidados esenciales tras el nacimiento.
El llamado a la acción también se enmarca en los esfuerzos liderados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuyo director, el Dr. Jarbas Barbosa Jr., advirtió en 2024 sobre el retroceso en América Latina y el Caribe, donde una mujer muere cada hora por causas relacionadas con el embarazo.
Fallecimientos en el embarazo y parto
Según cifras globales, anualmente fallecen unas 300 mil mujeres durante el embarazo o el parto, más de 2 millones de recién nacidos mueren en su primer mes de vida y millones nacen sin vida.
Si no se intensifican los esfuerzos actuales, muchos países no cumplirán con las metas de reducción de mortalidad materna y neonatal establecidas en la Agenda 2030.
La campaña de este año busca generar conciencia, movilizar apoyo, fomentar inversiones eficaces y difundir información crucial.
La OMS enfatiza que la atención médica debe ir más allá de las complicaciones del parto e incluir salud mental, enfermedades no transmisibles y acceso a servicios de planificación familiar. También destaca la necesidad de políticas públicas que protejan los derechos de las mujeres.
También te puede interesar: OMS advierte riesgo de brote de cólera en Birmania tras terremoto que dejó más de 3 mil muertos y miles de desplazados sin acceso a agua potable
Los mensajes clave son claros: la mortalidad materna y neonatal prevenible puede eliminarse si se garantiza atención de calidad, especialmente en contextos vulnerables.
Además, invertir en la salud de madres y recién nacidos fortalece no solo a las familias, sino a toda la sociedad. Empoderar a las mujeres con acceso a salud sexual y reproductiva es una condición indispensable para lograrlo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
78% de consumidores si toman en cuenta los sellos en alimentos, según INSP
Esta es la fecha en la que IMSS en coordinación con la SEP, comenzarán con el censo de salud de estudiantes de nivel básico
De esta forma puedes identificar un medicamento FALSO según COFEPRIS
Estos son los mitos y realidades del aborto seguro, según la Secretaría de Salud de Guerrero