Estas son mejores colonias para vivir en CDMX, según la Inteligencia Artificial
Un análisis reciente realizado con herramientas de Inteligencia Artificial identificó las cinco colonias que mejor equilibran estos aspectos, posicionándolas como las más atractivas para vivir en la capital.

CDMX.- La Ciudad de México, una de las metrópolis más grandes y vibrantes del mundo, ofrece múltiples opciones para vivir, cada una con características únicas.
No obstante, factores como la seguridad, el costo de vida y la conectividad al transporte público son determinantes al momento de elegir dónde establecerse.
Un análisis reciente realizado con herramientas de Inteligencia Artificial identificó las cinco colonias que mejor equilibran estos aspectos, posicionándolas como las más atractivas para vivir en la capital.
Roma Norte
En primer lugar, Roma Norte destaca por su ambiente bohemio, gran oferta gastronómica y excelente conectividad.
Esta colonia es considerada generalmente segura y muy amigable para peatones y ciclistas. Sin embargo, vivir aquí tiene un costo elevado: el alquiler de un departamento de una habitación va de los 25 mil a los 35 mil pesos mensuales, reflejando su alta demanda y calidad de vida.
Condesa
Le sigue la Condesa, otra de las zonas más cotizadas de la ciudad, especialmente valorada por su seguridad, áreas verdes como el Parque México y su ambiente cosmopolita.
Aunque comparte el rango de renta elevado con Roma Norte, la Condesa ofrece múltiples opciones de movilidad gracias a su cercanía con estaciones del metro, Metrobús y ciclovías bien diseñadas.
Polanco
Polanco, por su parte, es reconocida como una de las colonias más exclusivas. Alberga embajadas, corporativos y centros comerciales de lujo, lo que garantiza una constante vigilancia.
No obstante, esta exclusividad se refleja en sus precios: los alquileres pueden superar los 40 mil pesos al mes. Su acceso al transporte público es más limitado, aunque se compensa con opciones privadas y buena infraestructura vial.
Juárez
La colonia Juárez ha experimentado una notable revitalización en los últimos años, especialmente en zonas como la Zona Rosa. Combina conectividad, seguridad creciente y una amplia gama de precios de renta, desde los 20,000 hasta los 30 mil pesos.
Su cercanía con el Centro Histórico y buena red de transporte público la convierte en una alternativa equilibrada.
Coyoacán
Finalmente, Coyoacán ofrece un estilo de vida más relajado y familiar, ideal para quienes buscan tranquilidad sin alejarse demasiado del corazón de la ciudad.
También te puede interesar: Día del taco: 10 mil 915 taquerías y millones de órdenes al año en CDMX
Aunque sus conexiones al metro son menos directas, cuenta con rutas de autobuses y trolebuses eficientes. Los precios de renta, entre 15 mil y 25 mil pesos, la hacen una de las opciones más accesibles dentro de este ranking.
Al momento de elegir dónde vivir en la CDMX, cada persona debe considerar su estilo de vida, presupuesto y necesidades de movilidad. Visitar las colonias y conocer su dinámica diaria sigue siendo la mejor forma de tomar una decisión informada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Jornada laboral en México: Mientras Carlos Slim apuesta por trabajar 12 horas y retrasar la jubilación, Bill Gates visualiza una jornada de solo 2 días con ayuda de la IA
¿Hiciste el trend de estudio Ghibli con IA? Estos son los posible riesgos a la privacidad
Primer encuentro: la inteligencia artificial china se encuentra con el poder cuántico y se vuelve más inteligente y rápida
Crimen organizado aprovecha el uso de la inteligencia artificial con fines ilícitos, según Europol