Guardería del ISSSTE en Ciudad Juárez está bajo investigación por abuso sexual de 16 bebés, ¿qué sabemos del caso?
Entre las víctimas de los presuntos abusos se encuentran niños y niñas de entre seis meses y un año y medio de edad, según confirmó la Fiscalía Especializada.

CHIHUAHUA.- — La Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) número 32, ubicada en el estado de Chihuahua y operada por el ISSSTE, se encuentra bajo una creciente investigación por presuntos delitos de índole sexual cometidos contra niñas y niños que eran beneficiarios del servicio.
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha confirmado la apertura de 16 carpetas de investigación, entre las víctimas de los presuntos abusos se encuentran niños y niñas de entre seis meses y un año y medio de edad, según confirmó la Fiscalía Especializada.
Casos se duplican en menos de una semana
De acuerdo con la más reciente información de El Diario de Chihuahua, la cifra representa el doble de los expedientes reportados el pasado lunes 31 de marzo, cuando apenas se contaban ocho casos. También se confirmó que personal de la estancia federal se encuentra bajo investigación directa por probable agresión sexual.
De acuerdo con información obtenida en el Ministerio Público, los expedientes derivan de la revisión médica y psicológica practicada a 42 menores por parte del personal de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM).
La FEM trabaja ya en coordinación con la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la Fiscalía General de la República (FGR), con la intención de que esta última atraiga los expedientes en los que se detecten indicios de responsabilidad por parte de servidores públicos que laboraban en la estancia infantil, ubicada en la avenida De las Américas, zona Pronaf.
Esto marcaría una diferencia clave frente a otros casos ocurridos en guarderías subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como la estancia Mi Mundo de Colores, donde el Gobierno no es considerado patrón directo de los empleados involucrados.
Cierre temporal tras reclamos de padres
La EBDI 32 fue cerrada oficialmente el 3 de abril, tras varios días de reclamos por parte de madres y padres derechohabientes, quienes denunciaban irregularidades y pedían una respuesta urgente.
La investigación penal fue oficialmente notificada desde el 25 de marzo a la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, cuya dependencia, el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII), está encargado de revisar las condiciones de estas instalaciones.
En un mensaje enviado por WhatsApp a los beneficiarios citado por El Diario, la Subdirección de Capacitación y Servicios Educativos informó: “Por instrucciones superiores informamos que se suspende temporalmente el servicio en la EBDI 32 hasta nuevo aviso”. También se notificó que las actualizaciones sobre la situación se harán llegar por los mismos medios.
Durante las protestas, familiares exigieron la detención de las personas señaladas por cometer delitos contra los menores, así como la designación formal de una directora responsable de la estancia.
“Queremos una directora, no una encargada. Los hijos no están seguros en las escuelas, estancias o guarderías donde ya han surgido estos casos. Queremos la detención inmediata de las personas señaladas del delito en contra de los niños”, reclamó uno de los afectados.
BUSCAN PADRES RESPALDO ANTE CASOS DE 48BU50 🚨🚔 Padres de familia, usuarios de la Estancia de Bienestar y Desarrollo...
Publicado por Juárez Digital en Miércoles, 2 de abril de 2025
Este domingo decenas de padres marcharon al grito de “¡Los niños no se tocan!”, partiendo de la Plaza de la Mexicanidad, para exigir justicia ante los casos de abuso sexual contra menores atendidos en la estancia.
El ISSSTE responde: no se ha ocultado información
Ante la gravedad de los señalamientos, el ISSSTE en Chihuahua emitió un comunicado asegurando que no tolerará actos que atenten contra los derechos de los menores, y que ha colaborado plenamente con la FGE.
“El Instituto ha contribuido en todo momento a proporcionar a la Fiscalía la información requerida, como es la plantilla del personal y el dispositivo de grabación de la estancia”, señaló la institución.
Añadiendo que se colocó un nuevo sistema de videovigilancia para mayor tranquilidad de la comunidad.
Además, el ISSSTE indicó que ha sostenido reuniones con madres y padres para atender sus inquietudes, y que continuará el acompañamiento mientras se esclarecen los hechos.
El cierre de la guardería del Issste se da luego del arresto de una trabajadora de la guardería subrogada del ‘IMSS’ y la órden de aprehensión de otra que sigue prófuga, y del cierre de la guardería privada Loon, ambos casos por denuncias similares, en Ciudad Juárez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Empleada abusó sexualmente de al menos un niño en guardería del IMSS en Ciudad Juárez; esto sabemos del caso hasta ahora
Cierran guardería del ISSSTE por denuncias de abuso de menores
Exigen justicia para mujer víctima de brutal ataque en Ciudad Juárez
Denuncian a entrenador Damazo ‘N’ de abusar sexualmente a más de 15 gimnastas cuando eran niñas, ¿qué sabemos del caso hasta ahora?