Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Huachicol

Mefra Fletes: Acusan a empresa por megabuques de huachicol

Desde 2019, las autoridades federales han investigado la comercialización de huachicol a través de importaciones fraudulentas de combustible por buque en puertos mexicanos, vinculando al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Mefra Fletes: Acusan a empresa por megabuques de huachicol

CIUDAD DE MÉXICO.-Desde 2019, las autoridades federales han estado investigando la comercialización de huachicol (combustible robado) a través de supuestas importaciones de combustible que llegan por buque a puertos mexicanos. Estas investigaciones han apuntado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como uno de los actores principales en este esquema. Recientemente, en marzo de 2023, se llevaron a cabo operativos que revelaron la implicación de la empresa Mefra Fletes en estos hechos ilícitos, revela el medio Reforma.

Operativos recientes

Los últimos días de marzo marcaron un hito importante en la lucha contra el huachicol, cuando las autoridades federales aseguraron 18 millones de litros de combustible ilegal en puertos de Tamaulipas y Baja California. Estos aseguramientos revelaron la participación de Mefra Fletes, una empresa que opera principalmente en Nuevo León y Jalisco, señala el medio de comucinación.

  • Ensenada, Baja California: Se encontraron pipas pertenecientes a Mefra Fletes con combustible ilegal.
  • Tampico y Altamira, Tamaulipas: El terreno donde se encontró el huachicol estaba bajo administración de Mefra Fletes.

Estos eventos han puesto en el centro de la atención a Mefra Fletes y han desencadenado una serie de investigaciones más profundas sobre su papel en el tráfico ilegal de hidrocarburos, detallan.

Relación con Impulsora de Productos Sustentables (IPS)

Según las indagatorias federales, Mefra Fletes tiene una estrecha relación con Impulsora de Productos Sustentables (IPS), una empresa creada en 2013 en Guadalajara, dedicada a la compra, venta, transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos. Esta conexión ha sido clave en el esquema de tráfico ilegal de combustible, acusan.

En el presunto entramado delictivo que incluye a Mefra e IPS, se destacan al menos 15 empresas factureras, fantasma y otras ligadas al CJNG. Este complejo sistema de empresas ficticias ha permitido a los involucrados ocultar y legitimar sus actividades ilícitas, denuncia Reforma.

Operativos en Nuevo León

En Nuevo León, Grupo Reforma confirmó que Mefra Fletes cuenta con patios industriales a solo un kilómetro de la refinería en Cadereyta. Durante recorridos realizados en los últimos días, se observó que las instalaciones están resguardadas las 24 horas por la Guardia Nacional. Aunque no se encontraron sellos de clausura en el exterior, no se registraba actividad de salida o entrada de vehículos. Al interior del predio, se observaron múltiples pipas para transportar combustibles, junto con tráileres y sus cajas.

Decomiso en Puerto Tampico

En Altamira, Tamaulipas, las fuerzas de seguridad federales dieron un fuerte golpe al crimen organizado al decomisar un buque con 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 29 tractocamiones con remolques, armamento y vehículos. Estos operativos tuvieron lugar en el puerto de Tampico el 19 de marzo, después de que las autoridades identificaran un buque que arribó presumiblemente con carga de aditivos para aceites lubricantes.

Los cateos realizados en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, en la ciudad de Altamira, arrojaron los siguientes resultados:

  • Buque: Se aseguró y se encontraron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.
  • Terreno de una empresa de fletes: Se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.
  • Predio en el Libramiento: Se aseguraron 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa.

Participación de autoridades federales

Los operativos fueron liderados por la Secretaría de Marina (Semar), con la participación de la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados