Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Señales de tránsito

Semana Santa: Esta es la guía de señales de tránsito por si sales a carretera

Las señales de tránsito tienen como función principal garantizar la seguridad de los usuarios en las autopistas.

Semana Santa: Esta es la guía de señales de tránsito por si sales a carretera

México.- Durante la temporada vacacional de Semana Santa 2025, miles de familias mexicanas aprovecharán la oportunidad para salir de la rutina y emprender viajes por carretera hacia distintos destinos turísticos del país.

En este contexto, resulta fundamental conocer las señales de tránsito que se encuentran a lo largo del camino. Por ello, Caminos y Puentes Federales (Capufe) ofrece una guía básica sobre las señales restrictivas y preventivas más comunes, con el objetivo de promover una conducción más segura y responsable.

Las señales de tránsito tienen como función principal garantizar la seguridad de los usuarios en las autopistas. Conocerlas, entender su significado y respetarlas ayuda a prevenir accidentes, lo que se traduce en la protección de miles de vidas al año.

Estas señales se dividen en distintos tipos, entre ellas, las señales preventivas, que tienen como propósito advertir sobre posibles riesgos en el camino.

Señales preventivas

Las señales preventivas se distinguen por su fondo amarillo reflejante y pictogramas negros. Están diseñadas para llamar la atención del conductor sobre situaciones que requieren precaución, como curvas peligrosas, cruces ferroviarios, zonas de derrumbes o animales en la vía.

Generalmente, estas señales se presentan en tableros cuadrados colocados en forma de rombo, con esquinas redondeadas, y se ubican antes del punto de riesgo para permitir una reacción oportuna.

Guía de señales viales para esta Semana Santa 2025
Guía de señales viales para esta Semana Santa 2025

Señales restrictivas

Por otro lado, las señales restrictivas tienen como finalidad establecer normas de circulación obligatorias o prohibiciones, como límites de velocidad, sentidos de circulación o restricciones de paso.

Estas señales, en su mayoría, son tableros cuadrados con fondo blanco, un círculo rojo y pictogramas en negro; en algunos casos, incluyen una franja diagonal roja para indicar prohibición.

Las señales más conocidas de este tipo son la de alto, que es octagonal y roja con letras blancas, y la de ceder el paso, de forma triangular con borde rojo y fondo blanco.

Guía de señales viales para esta Semana Santa 2025

También te puede interesar: Suma FGJES 93 casos judicializados en Hermosillo por hechos de tránsito en este 2025

Tanto las señales preventivas como las restrictivas cumplen una función esencial en el ordenamiento vial. Durante esta Semana Santa, estar atentos a ellas puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente.

Por ello, se recomienda a todos los automovilistas que las observen con atención, respeten sus indicaciones y conduzcan con responsabilidad, para que estas vacaciones sean una experiencia placentera y segura para todos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados