Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / El Menchito

‘El Menchito’ estará en la misma prisión que ‘El Chapo’; así es la cárcel de alta seguridad en Florence

Según el Departamento de Justicia de EU, entre 2012 y 2015, El Menchito fue uno de los líderes más violentos del cártel.

‘El Menchito’ estará en la misma prisión que ‘El Chapo’; así es la cárcel de alta seguridad en Florence

Rubén Oseguera González, conocido como “El Menchito”, pasará el resto de su vida en una de las prisiones más seguras de Estados Unidos, el complejo penitenciario federal de Florence, Colorado.

Aunque estará en el mismo centro donde se encuentra Joaquín El Chapo Guzmán, ambos estarán en edificios diferentes, ya que el líder del Cártel de Sinaloa se encuentra en la unidad de supermáxima seguridad, mientras que “El Menchito” fue asignado a la prisión de alta seguridad, informó Milenio Noticias.

La sentencia fue dictada por la jueza Beryl A. Howell, quien impuso prisión de por vida tras haber sido encontrado culpable el 9 de septiembre de 2024 por tráfico de cocaína y metanfetaminas, así como por posesión de armas de fuego e instrumentos destructivos.

La decisión responde, según la fiscalía, al objetivo de evitar que Oseguera González vuelva a delinquir y como castigo por su rol como uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fundado por su padre, “El Mencho”.

¿Cómo es la prisión donde estará El Menchito?

La prisión de alta seguridad en Florence, ubicada en el condado de Fremont, Colorado, alberga únicamente a internos varones. Actualmente cuenta con una población aproximada de 828 reclusos. Forma parte de un complejo penitenciario que incluye también unidades de mediana y supermáxima seguridad.

Aunque se trata de un centro de alta seguridad, sus condiciones son ligeramente menos estrictas que las de la famosa ADX Florence, donde está confinado “El Chapo”.

La instalación cuenta con una cerca perimetral vigilada constantemente por guardias, así como servicios médicos, lavandería, zonas para hacer ejercicio, programas educativos e incluso una capilla.

Sin embargo, las restricciones continúan siendo severas. Los internos suelen pasar hasta 22 horas diarias dentro de sus celdas y las visitas están limitadas a los fines de semana, únicamente entre las 08:00 y las 15:00 horas.

De México a Colorado: el camino tras las rejas

Esta no es la primera vez que El Menchito pisa una celda. Antes de su extradición en febrero de 2020, estuvo preso en México, y desde entonces ha pasado por varias instalaciones penitenciarias en Estados Unidos.

Durante su proceso penal permaneció detenido en una prisión estatal en Virginia; posteriormente fue trasladado a la prisión federal de Filadelfia y, antes de llegar a Colorado, pasó por un centro de transferencia en Oklahoma City.

Otros capos mexicanos también han cumplido condenas en la misma prisión de alta seguridad, como Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo.

¿Quién es El Menchito?

Nacido en 1989, Rubén Oseguera González es ciudadano estadounidense e hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del CJNG, y de Rosalinda González.

Según el Departamento de Justicia de EU, entre 2012 y 2015, El Menchito fue uno de los líderes más violentos del cártel y supervisó la producción de más de tres millones de libras de metanfetamina en México.

Te puede interesar: Rosalinda González Valencia, esposa de ‘El Mencho’, es liberada de prisión de manera anticipada por “buena conducta”, en medio de extradiciones de narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos.

Además, durante su juicio se presentaron pruebas de que en abril de 2015 coordinó personalmente la distribución de más de 55 mil libras de cocaína. En 2013, incluso habría planeado incursionar en el tráfico de oxicodona falsificada, justo antes del auge del fentanilo en el mercado ilegal estadounidense.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados