El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Frente frío

Frente frío 37: qué estados tendrán lluvias, vientos fuertes y temperaturas extremas con heladas de hasta -15 °C este lunes 7 de abril

El frente frío número 37 traerá lluvias intensas, evento de “Norte” y temperaturas extremas en distintas regiones del país.

MÉXICO.- El frente frío núm. 37 se extiende sobre el sureste de México y la península de Yucatán. Esto provocará lluvias muy fuertes a intensas en varios estados.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), así se distribuyen las lluvias:

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Puebla.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Hidalgo.

¿Dónde habrá viento fuerte y evento de “Norte”?

La masa de aire frío que acompaña al frente mantiene el evento de “Norte” en el litoral del golfo de México, la península de Yucatán, el istmo y el golfo de Tehuantepec.

Se esperan vientos con las siguientes características:

  • Rachas de 70 a 90 km/h: sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Rachas de 50 a 70 km/h: Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Rachas de 30 a 50 km/h: Tamaulipas.

En otras regiones:

  • Rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Golfo de California, Baja California y Baja California Sur.
  • Rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.

¿Dónde se espera oleaje elevado?

Por efectos del evento de “Norte”, se prevé oleaje elevado en las siguientes zonas:

  • Oleaje de 2 a 4 metros: Golfo de Tehuantepec, costas de Veracruz y Tabasco.
  • Oleaje de 1 a 3 metros: Costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

¿Qué estados tendrán calor extremo?

Mientras que algunas regiones del país enfrentarán frío intenso, otras tendrán temperaturas altas, especialmente durante el día:

  • Temperaturas de 40 a 45 °C: Guerrero.
  • Temperaturas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, suroeste de Chihuahua, occidente de Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, suroeste de Puebla, occidente de Oaxaca, costa de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas de 30 a 35 °C: Baja California, sur de Zacatecas y suroeste del Estado de México.

¿Qué zonas tendrán temperaturas muy bajas?

El SMN también advierte que habrá ambiente frío a muy frío durante la mañana y la noche en el norte, centro y oriente del país. Las zonas montañosas serán las más afectadas:

  • Mínimas de -15 a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Durango.
  • Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua.
  • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Mínimas de 0 a 5 °C: Baja California, Sonora, sierra de Sinaloa, sierra de Nayarit, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Te puede interesar: México enfrentará calor extremo y posibles sequías: Canícula y ola de calor llegarían en estas fechas, afectando a estos estados con temperaturas arriba de 45 °C

¿Qué precauciones tomar?

El SMN recomienda mantenerse informado y seguir las indicaciones de Protección Civil.

  • Si usted vive en alguna de las zonas con lluvias fuertes o vientos, extreme precauciones.
  • Evite circular en zonas inundadas, no se acerque a estructuras inestables ni se exponga a cambios bruscos de temperatura.

Para más información actualizada, puede consultar el sitio oficial del SMN.

Temas relacionados