Organizadores del AXE Ceremonia enfrentan multas de casi 500 mil pesos tras muerte de dos fotógrafos, revela el alcalde de Miguel Hidalgo: “violaron normas de Protección Civil”
Nuevo comunicado del festival aclara que no se cancelará el festival de manera definitiva

CIUDAD DE MÉXICO.- — El colapso de una estructura decorativa durante el festival AXE Ceremonia 2025, que causó la muerte de dos jóvenes fotoperiodistas, ya tiene consecuencias legales.
Este lunes, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, anunció que los organizadores serán sancionados por violar el programa especial de Protección Civil, lo cual podría implicar multas de hasta 452 mil pesos.
“Cero impunidad. Quien es responsable de violar un programa especial de Protección Civil que asuma las consecuencias penales y civiles de la tragedia que ocurre”, declaró el funcionario este 7 de abril en conferencia de prensa.
Grúas irregulares en AXE Ceremonia
Una de las principales irregularidades detectadas fue la introducción de grúas no contempladas en el programa de seguridad, mismas que ya no se encontraban en el lugar al momento de la inspección oficial.
Tabe aseguró que la empresa encargada del evento introdujo grúas no autorizadas al recinto, alterando el diseño aprobado previamente por las autoridades.
“Se hizo la verificación y no había grúas en el momento, a partir de las 7:30 con personal del INVEA, la única autorizada para determinar responsabilidades”, señaló Tabe.
El alcalde sugirió que los organizadores retiraron las grúas antes de que llegaran las autoridades, para evitar ser descubiertos.
“No detectamos una grúa, probablemente haya habido, pero seguramente las bajaron, las movieron en el momento”, apuntó.
Esto constituye una infracción a la Ley de Espectáculos Públicos, que prevé sanciones administrativas que van desde 226 mil 280 hasta 452 mil 560 pesos.
Los osos de colores presentados como "puntos de encuentro seguros";https://t.co/e57UQDKlxy pic.twitter.com/tjeSnjmVo0
— Fabrizio Moguel Alcocer (@Faberrante) April 6, 2025
También te podría interesar: Familiares de Bere y Miguel acusan al medio con el que colaboraban “se deslindó” de responsabilidades
Gobierno capitalino también responsabiliza a la alcaldía
El Gobierno de la Ciudad de México también se pronunció, responsabilizando tanto a los organizadores como a la alcaldía por la falta de supervisión.
“Estos lamentables hechos fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo”, aseguró la administración de Clara Brugada, a través de la Secretaría de Protección Civil.
Tabe, por su parte, negó que la alcaldía tuviera responsabilidad directa en el desplome.
“El secretario de Gobierno está insinuando que la alcaldía tiene responsabilidad. No lo creo, porque la responsabilidad es evidente que es del organizador (...) Alteraron el evento y entonces violaron el de Protección Civil”, insistió.
También te podría interesar: Pide Sheinbaum investigar “todo” hasta la concesión del Parque Bicentenario por muerte de dos fotoperiodistas
¿Qué sucedió en AXE Ceremonia 2025?
El accidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas del sábado 5 de abril, cuando una estructura metálica decorativa instalada como punto de referencia y reunión se vino abajo debido a fuertes ráfagas de viento. En ese momento, los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera (28) y Miguel Ángel Rojas Hernández (26), colaboradores del medio “Mr. Indie”, se encontraban muy cerca.
Ambos fueron alcanzados por el colapso. Murieron prácticamente al instante debido a traumatismos craneoencefálicos y múltiples fracturas, según los primeros reportes.
Aunque el festival informó inicialmente que ambos fueron trasladados con vida, las autoridades confirmaron que ya no presentaban signos vitales al llegar al Hospital General Rubén Leñero.
El AXE Ceremonia no se cancelará de forma definitiva
Pese a la tragedia, los organizadores del AXE Ceremonia publicaron un nuevo comunicado este lunes, donde aclaran que no tienen intención de cancelar definitivamente el festival, lo que ha generado un fuerte rechazo en redes sociales.
“Queremos expresar nuestro más profundo pesar por el trágico fallecimiento de Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández... Desde el primer instante hemos estado al lado de sus familias”, se lee en el mensaje.
Además, prometieron revisar y fortalecer los protocolos de protección civil y seguridad, con el fin de “evitar que algo así vuelva a ocurrir”.
Indignación en redes: “Si no puedes cuidar a tu audiencia, no tienes derecho a hablar de comunidad”
A pesar del tono conciliador del comunicado, la molestia no se ha hecho esperar. Usuarios en redes sociales acusan al festival de querer continuar a toda costa, sin asumir verdaderamente la gravedad del incidente.
“Se les cae una estructura y fallecen dos personas en el acto y siguen con su festival... ojalá nunca más se haga otro Ceremonia”, comentó un usuario.
“Ceremonia se vendía como un espacio seguro, alternativo, progresivo. Lo que vimos fue un sistema que prefiere mantener el espectáculo a admitir su responsabilidad”, escribió otro.
Las críticas también recordaron que en ediciones pasadas ya habían ocurrido incidentes, como la caída parcial de un escenario durante una presentación de Björk en 2017, durante la quinta edición del festival.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto sabemos del after party del AXE Ceremonia 2025 que no fue CANCELADO, incluso después de que dos fotógrafos murieran
¿Nuevas reglas? Brugada busca eliminar violencia en corrida de toros
Sheinbaum y Julio César Chávez anuncian clase nacional de box el 6 de abril
Caso Axe Ceremonia: Familiares de Miguel denuncian que sus tenis no fueron devueltos con sus pertenencias; tampoco la cámara de Berenice aparece