El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Profeco

Promueve hábitos saludables en casa: recomendaciones de Profeco para la alimentación infantil

Profeco ofrece recomendaciones para mejorar la alimentación infantil en casa: elegir alimentos saludables, promover el ejercicio, servir porciones adecuadas y fomentar la participación de niñas y niños en la cocina.

Ciudad de México, abril de 2025 — La Revista del Consumidor de Profeco compartió este mes una serie de recomendaciones prácticas para fomentar hábitos alimenticios saludables en niñas y niños, con el objetivo de prevenir enfermedades como el sobrepeso y la obesidad desde la infancia. Estas sugerencias están dirigidas a madres, padres y cuidadores, quienes juegan un papel clave en el desarrollo físico y emocional de los más pequeños.

Entre los consejos más destacados está la importancia de mantener en casa alimentos saludables. Lo que se guarda en el refrigerador o la alacena es lo que consumen los niños, por lo que se recomienda evitar productos con exceso de azúcares, sal, sodio y grasas. Optar por frutas, verduras, cereales integrales y otros productos naturales es un primer paso esencial.

Comunicación y ejemplo desde casa

Hablar abiertamente sobre la alimentación también es parte fundamental del proceso. Explicar a niñas y niños por qué es importante comer bien y cuáles son las consecuencias del sobrepeso en su salud, tanto a corto como a largo plazo, ayuda a generar conciencia desde temprana edad.

Te puede interesar: Profeco advierte: Estos Jugos Jumex no son recomendables para niñas y niños por contener edulcorantes

Además, se hace un llamado a que las familias fomenten el consumo de agua natural, no solo como medida para evitar azúcares innecesarios, sino también para proteger su salud bucal. En caso de preparar aguas frescas, Profeco recomienda no endulzarlas.

Actividad física y participación activa

Otro punto clave es motivar a los menores a hacer ejercicio regularmente, lo que también permite reducir el tiempo frente a pantallas. La revista sugiere que madres y padres participen en estas actividades físicas, ya que dar el ejemplo es una forma efectiva de inspirar buenos hábitos.

También te puede interesar: Profeco recuerda derechos de consumidores tras cancelación del festival AXE Ceremonia

También se sugiere involucrarlos en la cocina: permitir que elijan y preparen sus colaciones con supervisión no solo los hace más responsables, sino que les enseña a identificar opciones nutritivas y los anima a probar nuevos sabores.

Porciones adecuadas y colaciones variadas

Finalmente, la Profeco recuerda que las porciones deben ajustarse al tamaño, edad y necesidades calóricas de cada menor. A medida que crecen, su organismo requiere mayor energía. Por ello, también se recomienda variar las colaciones y hacer combinaciones originales que mantengan el interés por comer bien sin caer en la monotonía.

Temas relacionados