Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Madres buscadoras

“Si pudiera hablar con Sheinbaum le pediría que ayude con el tema”, dice Ceci Flores sobre los desaparecidos en México, “No todos son criminales”

Madres Buscadoras piden modificaciones en la ley y mayor empatía de las autoridades ante la creciente crisis de desapariciones.

“Si pudiera hablar con Sheinbaum le pediría que ayude con el tema”, dice Ceci Flores sobre los desaparecidos en México, “No todos son criminales”

CIUDAD DE MÉXICO.- — Ceci Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora y de México, se reunió este lunes en privado con Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, quien se mostró abierta a modificar la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

Durante el encuentro, también estuvieron presentes representantes de otros colectivos de madres buscadoras, quienes expresaron su disposición para contribuir a la mejora de la propuesta.

Ceci Flores denuncia falta de apoyo por parte de autoridades

En entrevista con El Universal, Flores denunció que, cuando Adán Augusto López era secretario de Gobernación, le pidió que abandonara la búsqueda de su hijo desaparecido a cambio de protección del Estado, propuesta que rechazó tajantemente.

“Me dicen que o busco a mis desaparecidos o me dan una seguridad permanente. Yo prefiero buscar a mis hijos”, comentó Flores.

Al ser cuestionada sobre quién le había hecho esa propuesta, la activista mencionó directamente al entonces secretario de Gobernación:

“Secretaría de Gobernación, cuando estaba Adán Augusto, él fue el que me dijo. Ahorita yo no he hablado con Rosa Icela y ella tampoco ha entablado una conversación conmigo ni ha siquiera tomado el tema de nuestros desaparecidos”.

También te podría interesar: Denuncia Ceci Flores, líder de Madres Buscadoras de Sonora, que ha recibido llamadas de amenazas durante días; teme ser asesinada como Teresa González Murillo

Inconformidad con los colectivos de Jalisco

Ceci Flores aprovechó la entrevista para aclarar que los colectivos de Jalisco que fueron recibidos por Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Gobernación, no representan a las verdaderas madres buscadoras del estado.

“Solamente están invitando a colectivos que ellos creen que los pueden manipular, pero no nos han invitado a nosotras, ni a la señora Virginia Ponce. Dijeron que invitaron a las madres buscadoras de Jalisco, mienten. Ella (Virginia Ponce) es la representante de madres buscadoras de Jalisco”, aseguró.

Flores también calificó como una burla el recorrido realizado en Teuchitlán, Jalisco, donde las autoridades organizaron lo que ella denominó un “recorrido turístico” para las madres buscadoras.

“Teuchitlán está en todo México, lamentablemente se visibilizó más porque había las prendas, el calzado, todo lo que se encontró en lugar se visibilizó”, comentó.

Esto propone para mejorar la reforma de Sheinbaum

La activista destacó que las modificaciones que deben hacerse a la ley actual deben centrarse en la búsqueda inmediata, investigación y localización de las personas desaparecidas. Según Flores, las autoridades tienen las herramientas y recursos necesarios, pero carecen de la disponibilidad, sensibilidad y empatía para implementar un trabajo efectivo.

“Lo que queremos es que haya sensibilidad, empatía para que empiecen a hacer su trabajo”, dijo Flores

Aseguró que los colectivos de madres buscadoras han logrado avances significativos con pocos recursos. También alertó que la ley que se está discutiendo podría llevar a la desaparición total de los desaparecidos en México.

Recientemente, la presidenta Claudia Sheinabum presentó una reforma a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas que busca fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas y las sanciones relacionadas. Una de las principales acciones será la implementación de una Plataforma Única de Identidad, que integrará la CURP con fotografía y huellas dactilares.

También te podría interesar: ¿Por qué las Buscadoras rechazan la propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos que contempla CURP con datos biométricos?

CURP digital y huellas dactilares: así es la nueva estrategia contra desapariciones en México. | Crédito: Presidencia/Especial

Llama a una atención equitativa

Flores exigió que las autoridades atiendan a todas las víctimas de manera equitativa, sin privilegiar a ciertos colectivos.

“Una representante por colectivo. Necesitamos que atiendan a todas las víctimas por igual, es lo que quisiéramos porque aquí en México hay muchas madres buscadoras que tampoco tienen atención”.

Antes de que se dictamine la iniciativa de Sheinbaum, Flores pidió que se escuche a las víctimas.

“Queremos escuchar, para que ellos también nos escuchen”, expresó, y agregó que su objetivo es evitar que las propuestas del gobierno continúen perjudicando la búsqueda de los desaparecidos.

“Si pudiera hablar con Sheinbaum, le pediría que ayude en la búsqueda”

Al ser preguntada sobre qué le diría a la presidenta Claudia Sheinbaum, Ceci Flores señaló:

“Que ayude en la búsqueda de los desaparecidos, que no vea el tema de que son puros delincuentes los que están desaparecidos, y que, aunque así fuera, son humanos y tienen el derecho a volver a casa”.

Además, subrayó que las víctimas invisibles del conflicto son los huérfanos, quienes a menudo quedan fuera de la atención de las autoridades y la sociedad.

Finalmente, Ceci Flores hizo un llamado a las autoridades para que realicen su trabajo con sensibilidad y empatía. Recordó que, antes de perder a su hijo, tenía una vida llena de comodidades, y “nunca pensé que iba a perder todo hasta que lo perdí”.

Flores señaló que la magnitud del dolor solo puede ser comprendida por quienes han vivido la tragedia, instando a los funcionarios a ponerse en el lugar de las víctimas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados