Así es como nació la cría de una especie extinta en el zoológico de Mexicali
La cría, que pesó 13 kilogramos al nacer, se encuentra en buenas condiciones de salud y permanece muy cerca de su madre.
Mexicali, BC. — Un hecho relevante para la conservación de especies en peligro ocurrió en el Bosque y Zoológico de Mexicali, donde nació un órix de cuernos de cimitarra, especie africana que actualmente se encuentra extinta en estado silvestre.
La cría, que pesó 13 kilogramos al nacer, se encuentra en buenas condiciones de salud y permanece muy cerca de su madre.
Con este nacimiento, el zoológico suma ya cuatro ejemplares de esta especie bajo su resguardo.
Conservación de una especie emblemática del Sahara
El órix de cuernos de cimitarra es un bóvido africano que habitaba originalmente en las regiones del Sahara.
Sin embargo, debido a la caza y la pérdida de hábitat, fue declarado extinto en estado natural por organismos internacionales de conservación.
Los programas de reproducción en cautiverio y en criaderos como el de Mexicali son fundamentales para preservar su linaje genético y abrir posibilidades para su reintroducción en reservas naturales.
También te puede interesar: Festejan más de 8 mil personas aniversario del Bosque y Zoológico de la Ciudad
Características de la especie
Al nacer, los órix tienen un pelaje de color marrón claro, con el abdomen blanco y la punta de la cola negra. Su pelaje sufre un cambio entre los tres y 12 meses de edad, adoptando un aspecto más característico de los adultos.
Temporada de nacimientos en el Bosque de la Ciudad
Con la llegada de la primavera, el Bosque de la Ciudad espera más nacimientos de especies bajo su cuidado, entre ellas:
- Borrego cimarrón
- Canguros
- Animales de granja
- Otras especies silvestres y domésticas
Estos nacimientos son un indicador del bienestar de los animales en el zoológico y del éxito de sus programas de reproducción y conservación.
El zoológico de Mexicali reafirma así su papel como un espacio clave en la preservación de especies amenazadas y la educación ambiental de la comunidad.