Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cancer

Cáncer de piel crece en México: Capacitarán a médicos de primera línea

El evento también busca mitigar el déficit de atención dermatológica en el país, ya que el 40% de los mexicanos no tienen acceso a un dermatólogo por razones económicas o de ubicación.

Cáncer de piel crece en México: Capacitarán a médicos de primera línea

CDMX.- En México, las enfermedades dermatológicas han registrado un incremento sostenido en los últimos años, siendo el cáncer de piel el segundo más común en el país, con una tasa de mortalidad del 30% si no se detecta a tiempo, según datos de la Secretaría de Salud.

Factores como la exposición solar, el cambio climático, la contaminación, el estrés y la falta de atención especializada han contribuido al aumento de padecimientos como el acné, la dermatitis y las quemaduras.

Ante esta problemática, llega la segunda edición de Dermaland, un congreso especializado en capacitar a médicos de primer contacto para la identificación temprana de enfermedades cutáneas.

Fortalecimiento de habilidades de médicos

Organizado por la Asociación Nacional de Médicos Generales y Familiares A.C., este evento se llevará a cabo los días 4 y 5 de junio en el WTC de la Ciudad de México y busca fortalecer las habilidades de médicos generales, familiares y cirujanos en la atención dermatológica.

El Dr. Juan Manuel Ávalos, presidente de la asociación organizadora, subrayó que el 44% de las consultas que reciben los médicos generales están relacionadas con problemas dermatológicos.

“El congreso llegó para dar respuesta a estas necesidades y mejorar la cultura de prevención, atención y detección en primera línea”, afirmó. Dermaland 2024 reveló que los motivos más comunes de consulta fueron el acné (24.7%) y la dermatitis atópica (24.1%), seguidos por el herpes labial y la asesoría en protección solar.

El evento también busca mitigar el déficit de atención dermatológica en el país, ya que el 40% de los mexicanos no tienen acceso a un dermatólogo por razones económicas o de ubicación.

Al capacitar a médicos generales, se pretende ampliar la cobertura y el diagnóstico oportuno de enfermedades en regiones de difícil acceso, cerrando brechas en la atención médica especializada.

Durante el congreso se ofrecerán conferencias y talleres con temas clave como “La huella del sol en la piel”, “Antibióticos en dermatología” y “La piel a lo largo del tiempo”.

También te puede interesar: Mau Nieto revela que fue diagnosticado con cáncer de piel ¿Cuál es su estado de salud?

Con el respaldo de expertos nacionales e internacionales, Dermaland espera reunir a más de 800 profesionales de la salud, convirtiéndose en una plataforma clave para la educación continua, el fortalecimiento del sistema de salud y el combate a los problemas dermatológicos en México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados