Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum explica por qué México no piensa responder con aranceles a Estados Unidos de la misma forma, por el momento

La presidenta explica que a pesar de ello no descarta del todo aplicar tarifas similares.

Claudia Sheinbaum explica por qué México no piensa responder con aranceles a Estados Unidos de la misma forma, por el momento

CIUDAD DE MÉXICO.- — La presidenta Claudia Sheinbaum advierte que aunque México tiene la posibilidad de responder con aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de Estados Unidos, como represalia a las medidas implementadas por ese país, hacerlo podría tener un efecto directo en el bolsillo de los mexicanos.

Sería muy fácil, pues, le ponemos aranceles al acero y al aluminio. Pues sí, nada más que eso va a aumentar los precios aquí”, explica la mandataria sobre la posibilidad de tarifas recíprocas.

Sheinbaum no descarta aplicar aranceles similiares, pero “no es prioridad”

Sheinbaum dejó en claro que el gobierno mexicano no descarta del todo aplicar tarifas similares, pero subrayó que por ahora la prioridad es mantener abierto el diálogo con la administración del presidente Donald Trump y buscar un acuerdo que evite una escalada comercial.

Nosotros estamos buscando evitarlo y poder llegar a un acuerdo previo a alguna otra circunstancia y, hasta ahora, pues lo hemos logrado. Vamos a ver si seguimos en este mecanismo”, declara.

La jefa del Ejecutivo federal argumentó que, aunque la posibilidad de imponer un arancel del 25 por ciento al acero y al aluminio no está fuera de la mesa, esta opción tendría repercusiones negativas en el costo de los productos dentro del país.

En la medida de lo posible, pues, queremos evitar poner aranceles recíprocos. Les voy a decir por qué los autos tienen sus características, pero particularmente acero y aluminio el aumentar el 25 por ciento, que digamos, no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida, porque representaría incrementos en el precio en México”, afirma.

Aranceles de Trump en acero y aluminio ya afectan a empresarios quienes advierten sobre alzas en los precios que afectarán a los consumidores. | Crédito: AP/Canva

Presidenta de México responde a quienes critican sus estrategias ante EU

La presidenta aprovechó también para responder a las críticas de quienes cuestionan la estrategia del gobierno mexicano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos, y que incluso han comparado la postura de México con la asumida por Canadá.

En este sentido, Sheinbaum recordó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará nuevamente a Washington esta misma semana con el objetivo de continuar las conversaciones y explorar soluciones conjuntas.

La oposición está diciendo que nosotros estamos cediendo porque no estamos poniendo aranceles recíprocos, ese discurso de que Canadá puso (aranceles) y nosotros no. Nosotros estamos todavía pláticas esta semana se va Marcelo Washington a seguir con las pláticas”, puntualiza.

México  y Canadá deberán de pagar 50% de impuestos al exportar acero y aluminio a Estados Unidos / Especial

Finalmente, destacó que su gobierno mantiene comunicación constante con las empresas mexicanas para buscar acuerdos previos y minimizar cualquier impacto en la economía nacional.

Con las empresas mexicanas estamos viendo si llegamos a un acuerdo previo, por la comunicación que tenemos. Estamos en comunicación permanente, pero esto también más allá de lo que vaya a hacer otro país u otra región del mundo”, finaliza.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados