Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / influenza aviar

Esto se sabe tras muerte de la primera paciente humana con gripe aviar H5N1 en México: era una niña de tres años

Una niña de tres años con influenza aviar H5N1 murió en Torreón, en el primer caso humano registrado en México; autoridades descartan transmisión entre personas y mantienen el monitoreo.

Esto se sabe tras muerte de la primera paciente humana con gripe aviar H5N1 en México: era una niña de tres años

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó este martes el fallecimiento de una niña de tres años contagiada con influenza aviar A (H5N1), el primer caso humano registrado en México. La menor, originaria de Durango, murió a la 1:35 de la madrugada debido a complicaciones respiratorias derivadas de la infección, según informó la dependencia en un comunicado oficial.

El caso fue detectado el pasado 1 de abril, cuando el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado positivo al virus H5N1. La niña fue hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón y recibió tratamiento con oseltamivir, un antiviral indicado en casos graves de influenza. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado de salud se agravó rápidamente.

Notificación internacional y protocolo sanitario

Tras la confirmación del contagio, la Ssa notificó el caso a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en apego a lo estipulado en el Reglamento Sanitario Internacional, que exige reportar este tipo de eventos de manera inmediata para su seguimiento global.

Te puede interesar: Detectan primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: una niña de 3 años está grave en Torreón

El virus de la influenza aviar H5N1 es conocido por su alto índice de letalidad en aves, tanto silvestres como domésticas, y por la posibilidad —aunque poco común— de infectar a mamíferos, incluidos los humanos.

Sin evidencia de contagio entre personas

La Ssa subrayó que no existe evidencia de transmisión sostenida de persona a persona con este subtipo del virus. Hasta ahora, las autoridades sanitarias han muestreado a 38 personas que tuvieron contacto con la menor, y todas resultaron negativas al virus.

Los gobiernos locales, estatales y federales, junto con las secretarías de Medio Ambiente y Agricultura, mantienen en marcha acciones de prevención y control epidemiológico bajo el enfoque de Una Salud, que considera la interacción entre seres humanos, animales y el entorno.

#ComunicadoConjunto La Secretaría de Salud, Secretaría de Agricultura (AgriculturaMex) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), informan: ➡️ https://bit.ly/4coReVW

Posted by Secretaría de Salud on Tuesday, April 8, 2025

Riesgo bajo pero vigilancia activa

Aunque se trata de un caso aislado, las autoridades consideran que el riesgo de nuevos contagios en humanos es bajo. No se han identificado más casos, pero se mantiene una vigilancia activa en la región y en todo el país.

Esto es lo que se sabe hasta el momento de la influenza aviar en México

El fallecimiento de la menor en Durango marca el primer caso humano confirmado de influenza aviar H5N1 en México, destacando la necesidad de reforzar las medidas de prevención y vigilancia epidemiológica. Desde el inicio de este proceso, las autoridades sanitarias han implementado acciones coordinadas para identificar y contener posibles contagios, siguiendo protocolos internacionales de reporte y control.

También te puede interesar: “Zar de la influenza” insta a reforzar sistema de salud tras confirmación de primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México

Aunque el caso se mantiene como un evento aislado, las acciones preventivas en todo el país continúan bajo el enfoque de Una Salud. Este enfoque reconoce la conexión entre la salud humana, animal y ambiental, con especial atención a la interacción con aves silvestres y domésticas. Las autoridades reiteran que el riesgo de contagio a la población general es bajo, pero llaman a mantener la vigilancia activa en colaboración con los gobiernos locales y estatales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados