Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Omar García Harfuch

García Harfuch señala a Los Chapitos como responsables del ataque contra Los Mayos que dejo 9 muertos en un centro de rehabilitación en Culiacán

Nueve personas murieron y cinco más resultaron heridas tras un ataque armado en el centro de rehabilitación Shaddai, en Culiacán

García Harfuch señala a Los Chapitos como responsables del ataque contra Los Mayos que dejo 9 muertos en un centro de rehabilitación en Culiacán

La madrugada del lunes 7 de abril, un grupo de hombres armados irrumpió en el centro de rehabilitación de adicciones Shaddai, también conocido como Rehabilítate, ubicado en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, en Culiacán, Sinaloa. Los agresores asesinaron a ocho personas en el lugar, entre ellas el director y el subdirector del centro. Una persona más falleció en un hospital horas después, tras resultar gravemente herida.

El ataque ocurrió dentro del inmueble, no en la vía pública. Según autoridades, los responsables derribaron dos portones y obligaron a los presentes a tirarse al suelo antes de comenzar a disparar. De acuerdo con un testigo, uno de los rifles se trabó, lo que impidió que continuaran disparando.

Te podría interesar: EU contemplaría atacar con drones armados a narcotraficantes en México; Claudia Sheinbaum rechaza cualquier tipo de intervención militar estadounidense

¿Quiénes fueron las víctimas y cuántas personas resultaron heridas?

Las nueve personas fallecidas eran hombres mayores de edad. Hasta el momento, no se han dado a conocer públicamente sus identidades. La Fiscalía General del Estado informó que cinco personas resultaron heridas: cuatro hombres y una mujer. Sus nombres y edades son:

  • Jesús Francisco, 29 años
  • Víctor Francisco, 41 años
  • Lilith Alejandra, 42 años
  • José Alfredo, 53 años
  • Un hombre no identificado

Además, 16 personas que se encontraban en el lugar resultaron ilesas.

MEX9016. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 08/04/2025.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, habla durante una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). El Gobierno mexicano reportó nueve muertos y cinco heridos por una presunta agresión el lunes de Los Chapitos contra Los Mayos, facciones rivales del Cartel de Sinaloa, en un centro de rehabilitación de adicciones en Culiacán, en el noroeste del país. EFE/Mario Guzmán

Los motivos detás de los ataques, según las autoridades

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el ataque está relacionado con la pugna interna entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y Los Mayos. La información preliminar indica que una célula de Los Chapitos agredió a presuntos integrantes de Los Mayos dentro del centro Shaddai.

Esta confrontación entre ambos grupos ha dejado más de 800 personas muertas en Sinaloa desde el 9 de septiembre de 2023, cuando comenzó esta nueva etapa de violencia tras la detención en EU de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del cártel, entregado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, Juan Manuel Delgado González, ha negado que exista un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos. Foto: El Universal

¿Qué ocurrió con el dueño del centro?

Minutos después del ataque, sujetos armados secuestraron a Guillermo Rodríguez Gaxiola, propietario del centro Shaddai y presidente de la Unión de Redes de Centros de Rehabilitación en Sinaloa. De acuerdo con fuentes policiacas y testigos, los agresores no lo encontraron en el centro, por lo que fueron a su domicilio en la unidad habitacional Camino del Real.

Ahí, lo sacaron frente a su esposa e hijos y se lo llevaron en un vehículo. Hasta el momento se desconoce su paradero.

Otros hechos relacionados durante el mismo día

Horas después del ataque en Shaddai, hombres armados se presentaron en otros dos centros de rehabilitación:

  • Casa Manantial y otra sucursal de Rehabilítate, ambos en la colonia Villa Universidad, al norte de Culiacán.

En estos lugares no se reportaron hechos violentos, pero varios internos decidieron abandonar los centros por voluntad propia. No hubo reportes oficiales sobre personas secuestradas.

¿Cómo respondieron las autoridades?

Tras el atentado, elementos del Ejército, la Guardia Nacional, policías estatales y municipales, así como peritos de la fiscalía estatal, acudieron al lugar.

El gobierno federal y estatal trabajan en conjunto para localizar a los responsables. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa lidera la investigación, con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC.

Según reportes, vecinos alertaron a las autoridades mediante llamadas al 911, lo que permitió una movilización rápida de los cuerpos de seguridad.

Esto dijo el gobernador de Sinaloa sobre el ataque

Durante su conferencia semanal, el gobernador Rubén Rocha Moya declaró que los agresores preguntaron a los internos si pertenecían a algún grupo criminal antes de disparar. También señaló que el centro Shaddai está entre los 102 centros de rehabilitación regulados en el estado, de un total de 256. Informó que 154 de estos establecimientos no están bajo ninguna norma y anunció que se implementará una revisión.

El mandatario comentó que, aunque Sinaloa no es uno de los estados con mayor consumo de drogas a nivel nacional, sigue siendo estigmatizado por la violencia vinculada al narcotráfico.

La violencia en Sinaloa

Desde que comenzó el conflicto entre Los Chapitos y Los Mayos, Sinaloa enfrenta una creciente ola de violencia. Según cifras del Secretario Ejecutivo Estatal de Seguridad Pública, en este periodo se han registrado:

  • 913 homicidios dolosos
  • 3,336 robos de vehículos
  • 1,242 desapariciones forzadas

Además, empresarios locales han reportado pérdidas económicas considerables. A pesar de los operativos realizados por fuerzas de seguridad estatales y federales, la violencia no ha sido contenida.

Te podría interesar: Candidatos judiciales enfrentan campañas limitadas por falta de recursos y restricciones del INE

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados