Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ley Federal del Trabajo

Jornada laboral de 40 horas en México: Se espera que comience este 2025, de manera gradual y consensuada, el cambio a la Ley Federal del Trabajo: “Es un compromiso”

La reforma para establecer una jornada laboral de 40 horas semanales sigue en análisis en el Congreso.

Jornada laboral de 40 horas en México: Se espera que comience este 2025, de manera gradual y consensuada, el cambio a la Ley Federal del Trabajo: “Es un compromiso”

MÉXICO.- Desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, se ha propuesto modificar el artículo 123 de la Constitución para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Esta propuesta permitiría a los trabajadores contar con dos días de descanso a la semana en lugar de uno.

La iniciativa para lograr el cambio a la Ley Federal del Trabajo aún no ha sido votada en el Congreso, pero sigue en análisis, según reporta Infobae.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, explicó que la presidenta busca que el cambio se haga de forma gradual y con el respaldo de todos los sectores:

Las 40 horas es un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de llevarlas a cabo de manera gradual... Espero que este año empecemos”, dijo Monreal.

Se espera que este 2025 quede aprobada la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. Foto: Especial

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas podría aprobarse pronto, pero no todos los trabajadores se beneficiarían de este cambio a la Ley Federal del Trabajo

¿Cómo se aplicarían las 40 horas semanales?

Si se aprueba la reforma, el esquema laboral podría ajustarse de dos formas:

  • Seis días de trabajo con jornadas de 6 horas y media.
  • Cinco días de trabajo con jornadas de 8 horas.

En ambos casos, los trabajadores contarían con dos días obligatorios de descanso, lo que marcaría un cambio respecto al actual modelo de seis días de trabajo por uno de descanso.

¿Qué beneficios tendría para los trabajadores?

Un estudio de Roberto Arreola Rivera, publicado en la Revista Ciencia Latina, identificó varias ventajas de esta medida:

  • Más tiempo para la familia y el descanso.
  • Reducción del estrés y mejora en la salud mental.
  • Aumento de la productividad laboral.
  • Posibilidad de abrir más empleos para cubrir las horas reducidas.
  • Mayor participación de mujeres en el mercado laboral.

¿Qué opinan los empresarios?

No obstante, el sector privado ha planteado las siguientes preocupaciones:

  • Aumento de costos laborales de hasta 17%, ya sea por la contratación de más personal o el pago de horas extra.
  • Afectaciones a micro y pequeñas empresas, que podrían no tener la capacidad para adaptarse rápidamente.
  • Posible incremento de precios en productos o servicios para compensar los nuevos gastos operativos.

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas podría ser una realidad pronto, pero tardaría uno o dos años en entrar en vigor, aunque se apruebe en 2025 el cambio a la Ley Federal del Trabajo

¿Cómo podrían adaptarse las empresas?

De aprobarse la reforma, las empresas pueden aplicar distintas estrategias para mantener su funcionamiento:

  • Automatización de procesos: uso de tecnología para reducir carga operativa.
  • Optimización de tiempos: eliminar juntas innecesarias y reorganizar flujos de trabajo.
  • Flexibilidad de horarios: adaptar turnos sin afectar la operación.

La senadora Patricia Mercado, impulsora de la propuesta, afirmó que el objetivo es “aumentar la productividad, no perjudicar al sector”.

Nueva propuesta para reducir la jornada laboral en México. Foto: Especial (Editada en Canva)

Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas: Empresas se adelantan a la reforma para adaptarse al cambio en la Ley Federal del Trabajo

¿Cuándo entraría en vigor?

Hasta el momento no hay una fecha definida para la votación en el Congreso. Sin embargo, Ricardo Monreal ha reiterado que el diálogo continúa con empresarios y sindicatos para lograr una reforma consensuada.

Si se aprueba durante 2025, esta medida transformaría la dinámica laboral del país, permitiendo a las personas trabajadoras un mejor equilibrio entre vida laboral y personal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados