Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Huachicol

Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal bajo investigación; FGR va contra Aduanas y posible red de huachicoleo fiscal

Durante la conferencia matutina del Gobierno federal, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que se detectó una discrepancia grave entre lo declarado y lo transportado.

Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal bajo investigación; FGR va contra Aduanas y posible red de huachicoleo fiscal

TAMAULIPAS.- A principios de abril, autoridades federales aseguraron un buque en el puerto de Altamira, Tamaulipas. La embarcación transportaba aproximadamente 10 millones de litros de diésel.

El combustible, según reportes iniciales citados por La Jornada, no coincidía con la documentación fiscal ni aduanal presentada al momento del ingreso al país.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que se detectó una discrepancia grave entre lo declarado y lo transportado.

El barco llegó al puerto con una declaración fiscal que no correspondía al cargamento de combustible que traía”, detalló.

Te puede interesar: Megabuque Challenge Procyon que venía de Texas con millones de litros de diésel ilegal, descargó también en Coatzacoalcos, antes de ser asegurado en Tamaulipas y destapar red de huachicoleo fiscal

¿Qué irregularidades se detectaron?

Gertz informó que las autoridades detectaron que el tipo de combustible y las cantidades reportadas no coincidían con lo realmente descargado.

Toda la documentación aduanal está falseada, por cantidades y por tipo de combustible”, afirmó.

La declaración fiscal indicaba que el material era uno distinto al que realmente se encontraba en el buque.

Esto encendió alertas, ya que las inconsistencias podrían estar relacionadas con prácticas de contrabando o evasión fiscal.

Te puede interesar: Megabuque que venía de EU con millones de litros de diésel ilegal estaría ligado al CJNG; al menos 15 empresas están involucradas en la red de huachicoleo fiscal a gran escala

¿Quiénes están bajo investigación?

La Fiscalía General de la República (FGR) ya inició acciones legales en contra de:

  • Agencias aduanales
  • Funcionarios públicos relacionados con los permisos de entrada y descarga del buque

Según el fiscal, el buque ya había descargado el diésel cuando fue detectada la irregularidad. Aunque no se encontró en ese momento a una persona directamente responsable, “ya se iniciaron los procedimientos” contra los involucrados.

Te puede interesar: Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal marca nuevo récord con red de huachicoleo fiscal ligada al CJNG

Nosotros recibimos una información de un hecho que ya se había consumado, es decir, había llegado ese barco con una declaración fiscal en el sentido de que era un material que no era el que bajaron del barco y con base en eso nos dieron ya vista a nosotros, y de inmediato ya se aseguró el barco. Ya se iniciaron las acciones contra las agencias aduanales y contra los funcionarios que hubieran permitido que bajara ese diésel, que ese es el primer informe que tenemos de Pemex", dijo el fiscal y fue citado por Azteca Noticias.

¿Dónde está el diésel asegurado?

Alejandro Gertz confirmó que el combustible ya fue localizado y asegurado por las autoridades correspondientes. Ahora está bajo resguardo de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El barco está detenido y también asegurado todo el diésel, que ya está a disposición de Pemex”, detalló el fiscal.

Te puede interesar: Pemex se “enriquece” tras decomiso histórico de 18 millones de litros de diésel ilegal con valor de hasta 432 millones de pesos

Pemex incautó más de 18 millones de litros de combustible ilegal en operativos en Ensenada y Tampico. Foto: Especial

¿Qué pasa con la tripulación del barco?

El fiscal aclaró que la tripulación del buque no tiene relación directa con las irregularidades aduanales.

Son fundamentalmente marinos que operan el barco. No fueron quienes otorgaron los permisos ni tienen relación con las autoridades aduanales”, puntualizó.

¿Cuál es el origen del combustible?

Hasta el momento, el origen exacto del diésel es incierto. La FGR aún espera colaboración internacional para confirmar los datos de salida del cargamento.

No tenemos todavía la información firme... hasta que no nos den todos los servicios internacionales de salida no lo podemos ratificar”, explicó.

Te puede interesar: Megabuque Challenge Procyon que venía de EU con 10 millones de litros de diésel ilegal revela red de huachicoleo fiscal, con dueños de gasolinerías, transportistas y trabajadores portuarios involucrados

¿Qué más se aseguró en el operativo?

Además del buque y el diésel, se decomisaron:

  • Cerca de 200 contenedores
  • 29 tractocamiones

Todos estos aseguramientos se realizaron en el puerto de Altamira, como parte del mismo operativo coordinado por autoridades federales.

Histórico decomiso de diésel ilegal. Foto: Especial (X/Omar García Harfuch)

¿Qué sigue en la investigación?

La FGR continúa recabando información y espera el respaldo de servicios aduanales internacionales. Mientras tanto, se mantienen asegurados tanto el buque como el combustible y los vehículos involucrados.

Te puede interesar: Marina solicita aviones y helicópteros para monitorear el narcotráfico en las costas del Pacífico y el Golfo de México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados