“O cambian o se van”: Rosa Icela Rodríguez lanza ultimátum a funcionarios encargados de casos de desapariciones
La secretaria de gobierno dijo que se trata de un ultimátum con alcance nacional y federal.

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, advirtió que los servidores públicos encargados de atender los casos de desaparición de personas deben realizar cambios sustanciales en su actuar o de lo contrario serán removidos de sus cargos.
Al concluir el encuentro celebrado este lunes, Rodríguez afirmó que existe un compromiso para garantizar que los funcionarios públicos actúen con sensibilidad y profesionalismo ante las víctimas.
Hay cambios que se tienen que hacer y los vamos a hacer, y también cambios de servidores públicos que, si no lo hacen, van a tener que irse”, expresó.
Cuestionada al respecto, confirmó que se trata de un ultimátum con alcance nacional y federal.
Durante la reunión, integrantes del colectivo manifestaron su preocupación por la falta de empatía de algunos servidores, a quienes acusaron de actuar con indolencia. En respuesta, la secretaria aseguró que su dependencia trabaja para garantizar un trato digno y responsable hacia las personas afectadas por la desaparición de un familiar.
Rodríguez también se refirió al caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde la Fiscalía General de la República (FGR) investiga la posible existencia de un centro de reclutamiento. Aseguró que habrá resultados próximamente y que se revisará la actuación de autoridades locales y federales, con posibles responsabilidades administrativas o penales para quienes hayan incurrido en omisiones.
Yo tenía que hacer un llamado de atención para que los servidores públicos de la Secretaría pongan atención a las denuncias, y en todo caso, a las víctimas”, añadió.
Por su parte, Indira Navarro, representante de Guerreros Buscadores, calificó como histórico el encuentro con las autoridades federales. “Hoy sentimos que hemos comenzado a acompañarnos, hoy hay acuerdos, y sigue pasar a las acciones”, afirmó.
Propuestas presentadas
Navarro señaló que entre las propuestas presentadas se encuentra la inclusión de los casos de desaparición en la política de seguridad nacional, la ampliación de competencias para la FGR, la certificación de elementos policiacos, y la elaboración de un censo entre familias afectadas. Además, indicó que existe el compromiso de investigar a funcionarios de la administración de Enrique Alfaro.
La Secretaría de Gobernación informó que sostendrá una nueva reunión con Guerreros Buscadores el próximo 23 de mayo. Asimismo, este martes y jueves están previstos encuentros con otros colectivos provenientes de Jalisco, Guanajuato y otras entidades del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum advierte que exhibirá al primero en hablar del caso Teuchitlán sobre hallazgos en Rancho Izaguirre; señala a Loret de Mola
Caso Teutchtitlán: señalan contradicciones en reporte de autoridades sobre 10 detenidos en septiembre 2024
Pide Sheinbaum que FGR atraiga el caso del rancho Izaguirre “ya” para conocer la verdad
Fiscalía investiga rancho ‘La Vega’ en Jalisco, el posible segundo centro de adiestramiento del CJNG descubierto en Teuchitlán