Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Maltrato animal

Proponen que el abandono animal sea tipificado como delito con estas penas en prisión

El diputado Macedo, quien hizo la propuesta, destaca que los perros y gatos son los más afectados.

Proponen que el abandono animal sea tipificado como delito con estas penas en prisión

CIUDAD DE MÉXICO- — En un intento por frenar el creciente abandono de mascotas en la capital del país, el diputado local de Morena, Miguel Ángel Macedo, presentó una iniciativa que busca castigar esta conducta con penas de cárcel.

Los castigos por cometer abandono animal, según la propuesta

Su propuesta contempla modificar el artículo 350 Bis del Código Penal de la Ciudad de México para que el abandono animal sea considerado un delito que podría sancionarse con uno a tres años de prisión, según reporta El Universal

De acuerdo con la rescatista Eva Hernández, este 2024 ha sido el año con más casos de maltrato animal y abandono. Foto: Archivo

La propuesta legislativa establece que se castigará a quien abandone a un animal en la vía pública, en espacios públicos o privados, o en áreas comunes, privándolo de resguardo, alimento o atención, ya sea de manera directa o por omisión.

El abandono, de acuerdo con la iniciativa, coloca a los animales en una situación de vulnerabilidad que pone en riesgo su integridad y su vida.

Durante su intervención en tribuna, el legislador de Morena alertó sobre la gravedad del problema que enfrenta la capital en esta materia.

La Ciudad de México se ha convertido en uno de los epicentros del abandono animal en el país. Cada año, cientos de miles de seres inocentes son dejados a su suerte, víctimas de la desinformación, la precariedad económica y la ausencia de políticas públicas eficaces”, expresa.

Perros y gatos, los más afectados por el abandono animal

Macedo subrayó que este fenómeno afecta principalmente a perros y gatos que, tras haber sido parte de un hogar, terminan enfrentando las calles en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Estas criaturas, que alguna vez recibieron cariño, hoy vagan desorientadas y expuestas al tráfico, al hambre, al maltrato y a la enfermedad. Son perros y gatos que hoy solo conocen el frío del asfalto y el silencio del abandono”, lamenta.

Brindar un hogar temporal a un gato mientras se encuentra un adoptante responsable puede salvarle la vida. Foto: Grok.

No obstante, el legislador dejó en claro que el objetivo de esta reforma no es únicamente punitivo. Según explicó, la propuesta también busca impulsar acciones educativas y preventivas que contribuyan a un cambio cultural respecto al cuidado y la protección de los animales.

No se trata solo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural que vele por los derechos de los seres más vulnerables, humanos y no humanos, con miras a construir una ciudad más compasiva, justa y digna”, destacó Macedo.

Finalmente, el diputado hizo un llamado a la sociedad para que, en conjunto con las autoridades, se garantice el bienestar animal como parte esencial del desarrollo de la comunidad.

Solo mediante un esfuerzo conjunto se podrá garantizar el bienestar de los animales y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de la comunidad en general”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados