Senado presentará recurso legal en contra de funcionario de la ONU quien aseguró que desaparición forzada se lleva a cabo de maneral general o sistemática en México
El presidente de la Mesa del Senado leyó un comunicado en relación a las declaraciones de Olivier de Frouville.

MÉXICO.- Este martes el presidente de la mesa del Senado, Gerardo Fernández Noroña manifestó que es una frívola aseveración lo que dijo el presidente del Comité de Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, (ONU) Olivier de Frouville, quien aseguró que la desaparición forzada se lleva a cabo de maneral general o sistemática en México.
Anunció que presentarán un recurso legal en contra de la conducta de Frouville.
“Las desapariciones forzadas son crímenes de lesa humanidad (...)anunciamos que recurriremos a las más altas instancias de las Naciones Unidas para exigir la sanción correspondiente al citado funcionario”.
Indicó que México seguirá prestando colaboración a la ONU de lo que se requiera en temas relacionados al país. “No hay duda que las declaraciones citadas por el funcionario carece de toda legalidad”.
▶️ El presidente de la Mesa Directiva, @fernandeznorona, da lectura al pronunciamiento en relación con las declaraciones del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas. pic.twitter.com/SUO4Dknbv3
— Senado de México (@senadomexicano) April 8, 2025
Un grave señalamiento
Comentó que fue un grave señalamiento sin sustento alguno. “Cuando el estado mexicano en su actual momento no realiza esa práctica infame”.
Noroña indicó que el funcionario violentó el proceso interno de la comisión que preside y prejuzgó sin pruebas.
“Si bien lo antes expresado es una opinión a la que como persona tiene derecho hacerla, en su condición de presidente de la CED, ha alentado la falsa e injusta especulación de que hay desapariciones forzadas en México y peor aún se da como una conducta sistemática”.
Mencionó que el gobierno de México, bajo la presidenta Claudia Sheinbaum ha luchado siempre contra la represión sobre todo por lo ocurrido en gobiernos anteriores. “No hemos realizado ni un hecho de represión ni desapariciones forzadas”.
Te puede interesar: Acusa Luisa María Alcalde a ONU de tener orientación política tras activar protocolo de emergencia por desapariciones forzadas en México
Afirmó que el gobierno de México manda el pueblo y nadie más y la norma siempre es la Constitución. “No permitiremos que la soberanía ni marco legal sean violentados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
ONU activa protocolo de emergencia por desapariciones forzadas en México: ¿En qué consiste el artículo 34?
Noroña responde a las críticas de haber viajado a Francia en primera clase
Morena propone en el Senado ampliación de descansos laborales
Buscan abrir las puertas del sistema educativo a niños migrantes en México