Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Celac

Sheinbaum propondrá ante la Celac integrar y diversificar economías

La propuesta también sugiere una apuesta por la producción interna y el consumo local.

Sheinbaum propondrá ante la Celac integrar y diversificar economías

MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que propondrá ante los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) una estrategia común para integrar las economías de la región y diversificar los mercados, como respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a diversas naciones del mundo.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria adelantó que estos serán los principales puntos que llevará a la cumbre de la Celac, que se celebrará mañana miércoles en Tegucigalpa, Honduras, reseñó La Jornada.

Diversificación y producción para el consumo regional

Sheinbaum destacó que la región debe avanzar hacia una mayor autosuficiencia y cooperación económica. Diversificar nuestros mercados, que es uno de los planteamientos que vamos a hacer mañana en la Celac.

“Nuestra perspectiva es que nuestro gobierno debe tener mayores pláticas para la integración y ayudarnos entre nosotros”, expresó la presidenta.

La intervención de Sheinbaum se produce en un momento en que Estados Unidos ha comenzado a aplicar nuevos aranceles que impactan no solo a grandes potencias  Crédito: Presidencia

Consultada sobre si planteará otras propuestas específicas en la cumbre, Sheinbaum respondió: “Esa es la idea, y además la producción para lo que se consume aquí (en el país y la región)”.

Un momento clave para redefinir alianzas

La intervención de Sheinbaum se produce en un momento en que Estados Unidos ha comenzado a aplicar nuevos aranceles que impactan no solo a grandes potencias, sino también a países emergentes, generando incertidumbre económica a nivel global.

Ante este panorama, la mandataria mexicana insistirá en la necesidad de que América Latina y el Caribe fortalezcan la cooperación económica regional y reduzcan su dependencia de los mercados tradicionales.

La propuesta también sugiere una apuesta por la producción interna y el consumo local como eje del desarrollo económico, buscando una mayor resiliencia ante las tensiones comerciales globales.

Te puede interesar: Sheinbaum deslinda su estrategia de seguridad de la que aplicaba Felipe Calderón: “¡Zafo, nada que ver!"

La cumbre de la Celac

La Cumbre de la CELAC se va a realizar en Honduras 2025, los días 8 y 9 de abril, específicamente en Tegucigalpa

En su página oficial informaron que el vicecanciller hondureño, Gerardo Torres, dio a conocer el listado de presidentes y jefes de Estado que han confirmado su presencia, entre ellos Sheinbaum.

  • Juan Antonio Briceño (Belice)
  • Luis Alberto Arce (Bolivia).
  • Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil).
  • Miguel Díaz-Canel (Cuba).
  • Bernardo Arévalo (Guatemala).
  • Mark Anthony Phillips (Guyana).
  • Leslie Voltaire (Haití).
  • Claudia Sheinbaum (México).
  • Ralph Gonsalves (San Vicente y las Granadinas).
  • Yamandú Orsi (Uruguay).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados