Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SMN

SMN alerta por nueva masa de aire frío que estará “congelando” estas entidades

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por la entrada de una nueva masa de aire frío este viernes, que traerá temperaturas mínimas congelantes en varias entidades del país.

SMN alerta por nueva masa de aire frío que estará “congelando” estas entidades

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite alerta por nueva masa de aire frío que afectará gran parte del país durante el fin de semana, con temperaturas mínimas congelantes en varias entidades.

El SMN ha emitido una alerta por la entrada de una nueva masa de aire frío este viernes que mantendrá temperaturas mínimas congelantes en algunas entidades del país. Se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Para otras zonas, como Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 °C .

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del miércoles 09 al viernes 11 de abril de 2025)

Miércoles 09 de abril:

  • Precipitación: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Oaxaca y Chiapas; lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Quintana Roo.
  • Viento: Viento de componente norte con velocidades de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). En otros estados, vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras.
  • Temperaturas: Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa y Guerrero. En zonas montañosas, temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves.
Se espera que las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla registren temperaturas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado. Zonas como Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca tendrán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C .

Jueves 10 de abril:

  • Precipitación: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Oaxaca y Chiapas; lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Quintana Roo.
  • Viento: Viento de componente norte con velocidades de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). En otras regiones, vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
  • Temperaturas: Temperaturas máximas superiores a 45 °C en Sonora; en otras áreas, temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero. En zonas montañosas, temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes.

Viernes 11 de abril:

  • Precipitación: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Oaxaca y Chiapas; lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Viento: Evento de “Norte” con viento de 50 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). En otras regiones, vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras.
  • Temperaturas: Temperaturas máximas superiores a 45 °C en Sonora y Sinaloa; en otras áreas, temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero. En zonas montañosas, temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado.

Efectos adicionales de los sistemas meteorológicos:

  • Lluvias y descargas eléctricas: Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, aumentando el riesgo de caída de árboles, anuncios publicitarios y propagación de incendios forestales.
  • Inundaciones: Las lluvias fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
  • Oleaje: Oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, y oleaje de 1 a 3 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Consejos de seguridad:

  • Atención en zonas montañosas: Habitantes de zonas montañosas deben estar preparados para temperaturas mínimas congelantes, especialmente en la madrugada del sábado.
  • Protección contra incendios forestales: Mantener precauciones adicionales debido a la combinación de vientos fuertes y posibles descargas eléctricas.
  • Evitar salidas no necesarias: Es recomendable evitar salidas no necesarias durante los eventos de “Norte” en las costas de Veracruz, Tabasco, la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados