Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Desaparecidos

Desaparecen 3 estudiantes de la UdeG en una semana: ¿Qué se sabe?

Las desapariciones ocurrieron entre el 27 de marzo y el 3 de abril en el Área Metropolitana de Guadalajara. Autoridades ya activaron protocolos de búsqueda.

Desaparecen 3 estudiantes de la UdeG en una semana: ¿Qué se sabe?

GUADALAJARA.- Tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desaparecieron en un lapso de solo siete días, lo que ha generado profunda preocupación entre la comunidad académica y las autoridades de Jalisco. Se trata de Edgar Axel Ríos Urzua, Miguel Alejandro Medina del Castillo y Jesús Bryan Huidor Rojo, todos del Sistema de Educación Media Superior de la casa de estudios, según información de Infobae.

Las desapariciones ocurrieron entre el 27 de marzo y el 3 de abril en distintos puntos del Área Metropolitana de Guadalajara. Aunque no fueron en el mismo día ni en el mismo lugar, los tres casos comparten patrones que han encendido las alarmas: los jóvenes tienen entre 15 y 17 años, estudian en preparatorias de la UdeG, tienen complexión delgada o mediana, usan brackets y desaparecieron en colonias urbanas.

El caso ocurre en un contexto delicado para Jalisco. La región atraviesa tensión social tras el hallazgo de restos humanos en el Rancho Izaguirre y la polémica generada por un concierto en el Auditorio Telmex —propiedad de la universidad— donde la banda Los Alegres del Barranco rindió homenaje al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

¿Quiénes son los jóvenes desaparecidos?

Las fichas de la Comisión de Búsqueda del Estado de Jalisco señalan los siguientes datos:

  • Edgar Axel Ríos Urzua, 15 años, estudiante de la Escuela Politécnica de Guadalajara. Desapareció el 27 de marzo en la colonia Olímpica. Tiene acné en mejillas, un lunar en la espalda media y usa brackets.
Ficha de desaparición. | Cortesía
  • Jesús Bryan Huidor Rojo, 17 años, desapareció el 1 de abril en la colonia San Juan de Dios. Tiene una cicatriz en el mentón, brackets con ligas negras y vestía ropa casual y mochila azul.
Ficha de desaparición. | Cortesía
  • Miguel Alejandro Medina del Castillo, 17 años, visto por última vez el 3 de abril en la colonia San Rafael. Tiene varios tatuajes, entre ellos uno con la palabra “Loyalty” en el tórax y otro con el nombre “Natalie” en el antebrazo derecho.
Ficha de desaparición. | Cortesía

La Universidad de Guadalajara confirmó los tres casos en un mensaje publicado el lunes 7 de abril en su cuenta oficial de X (antes Twitter):

Solicitamos su apoyo para localizar a los estudiantes Bryan, Miguel Alejandro y Axel. Cualquier información que pueda ayudar a encontrarlos, comuníquenla al 3331456314. ¡Ayudemos para que puedan regresar con sus familias!”

Reacciones y protestas por la desaparición

El domingo 6 de abril, más de 100 personas —entre familiares, compañeros y docentes— marcharon en Guadalajara para exigir justicia y mayor seguridad para el alumnado. La protesta partió de Plaza Universidad rumbo al Palacio de Gobierno.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que se han intensificado los esfuerzos de búsqueda:

Se van directamente a trabajar al interior del estado para poder localizar a los estudiantes de la Universidad de Guadalajara”.

Asimismo, el secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández, detalló que los agentes designados se mantendrán de forma fija en planteles de la UdeG y anunció nuevas capacitaciones preventivas para evitar que jóvenes sean víctimas de engaños por parte de grupos criminales.

Por su parte, el coordinador general de Seguridad Universitaria, Montalberti Serrano Cervantes, informó que ya se activaron los protocolos institucionales y que hay contacto directo con las familias.

Más de 650 mil estudiantes han recibido capacitaciones sobre cultura de la denuncia, riesgos en redes sociales y extorsiones”, indicó.

Datos alarmantes sobre desapariciones en la UdeG

Desde 2014, la Universidad de Guadalajara ha documentado 119 desapariciones de estudiantes. De estos:

  • 83 fueron localizados con vida
  • 7 fueron encontrados sin vida
  • 29 siguen sin ser localizados

El rector Ricardo Villanueva Lomelí no ha emitido una declaración pública, pero desde redes sociales, estudiantes han convocado a nuevas movilizaciones para seguir visibilizando el caso.

La comunidad estudiantil permanece en alerta, esperando que la presión pública y las acciones institucionales den resultados y que los tres jóvenes puedan regresar pronto a casa.

También te puede interesar: “Si pudiera hablar con Sheinbaum le pediría que ayude con el tema”, dice Ceci Flores sobre los desaparecidos en México, “No todos son criminales”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados