Morena propone castigar la apología del Narco en música, series y videojuegos
Buscan reformar el Código Penal para frenar contenidos que glorifican la violencia.

Ciudad de México.- — El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para reformar el artículo 208 del Código Penal Federal, con el fin de sancionar la apología del delito a través de productos culturales como canciones, series de televisión, películas, videojuegos u obras de teatro.
La propuesta, presentada por el legislador Arturo Ávila, establece que quien glorifique públicamente conductas delictivas podrá ser sancionado con entre 10 y 180 jornadas de trabajo comunitario, incluso si no se concreta ningún crimen.
“El tema es evitar que se siga glorificando, que se sigan promoviendo expresiones que solo generan violencia, no solamente en términos del crimen organizado, también contra las mujeres”, advirtió Ávila al explicar los alcances de la iniciativa.
Contenidos en la mira
Aunque el artículo 208 ya contempla sanciones para quienes hagan apología del delito, la propuesta de Morena busca especificar que también aplicará a quienes lo hagan mediante cualquier expresión mediática.
De acuerdo con el diputado, esta reforma pretende frenar la difusión de contenidos que promueven la imitación de conductas delictivas, particularmente entre los jóvenes, y contribuir así a una “cultura de la paz” en México.
Ávila sostuvo que la propuesta se suma a los esfuerzos del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también ha impulsado acciones en este mismo sentido.
También te podría interesar: Sheinbaum “combate” las adicciones en un ring de boxeo instalado en el Zócalo con 40mil asistentes: Así se unieron los estados a la ‘Clase Nacional de Boxeo por la Paz y contra las Adicciones’
El caso de Los Alegres del Barranco
La iniciativa se presenta pocos días después de que el grupo de música regional Los Alegres del Barranco generara polémica por interpretar narcocorridos como “El señor del palenque” durante un concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan, en el que también se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El evento provocó una ola de críticas y la reacción de la propia presidenta Sheinbaum, quien solicitó una investigación por considerar que “no debería ocurrir eso, no está bien”.
Además, el caso cruzó fronteras: autoridades de Estados Unidos retiraron las visas a los integrantes del grupo.
Tras la polémica, Los Alegres del Barranco difundieron un video de disculpa pública:
“Nosotros no somos así y es algo que tampoco nos representa”, aseguraron, negando que se tratara de un homenaje al narcotraficante.
🎶🇺🇸 LES QUITAN LA VISA A LOS ALEGRES DEL BARRANCO TRAS APOLOGÍA AL CJNG 🐓💥
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) March 31, 2025
El escándalo estalló tras su presentación en el Auditorio Telmex, donde Los Alegres del Barranco interpretaron un corrido alusivo al CJNG, proyectando imágenes del Mencho —líder del cártel— y del Chapo… pic.twitter.com/vGcdXSg4Hd
En espera de discusión
Arturo Ávila informó que, tras su presentación, la iniciativa será turnada a comisiones para su análisis y dictamen, con la expectativa de que pueda discutirse pronto en el Pleno.
El legislador subrayó que esta medida no pretende atentar contra la libertad de expresión, sino proteger a los sectores más vulnerables de contenidos que normalizan la violencia.
“La propuesta responde a una preocupación del pueblo de México”, concluyó Ávila.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Diputados gastan más de 60 millones de pesos en un puente, regalos y paseos a parques de diversiones, revela investigación
Diputados aprueban reforma que elimina el Inai y crea Transparencia del Pueblo
Apología del delito: ¿Qué es y cuáles son las sanciones legales por cometerlo en México?
México brindará asistencia consular a narcotraficantes extraditados a Estados Unidos si la solicitan: Juan Ramón de la Fuente