Sheinbaum asegura que las empresas automotrices no abandonarán México a pesar de los aranceles de Trump
En su conferencia matutina, Sheinbaum reveló que ha mantenido conversaciones directas con los gerentes globales de importantes firmas automotrices en México.

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que las empresas automotrices no tienen planes de salir del país a pesar de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.
En su conferencia matutina, Sheinbaum reveló que ha mantenido conversaciones directas con los gerentes globales de importantes firmas automotrices en México, quienes han manifestado que, por el momento, no se contemplan cambios significativos en sus operaciones.
La mandataria destacó que mover una planta automotriz no es un proceso sencillo, ya que requiere grandes inversiones de dinero y años de planificación.
Asimismo, mencionó que Nissan, por ejemplo, recientemente trasladó la producción de una camioneta de otro país a México, lo que demuestra la confianza de las empresas en el mercado mexicano.
Además, apuntó que el tratado comercial vigente sigue ofreciendo ventajas, pues en otros sectores no se han impuesto aranceles.
Sheinbaum también comentó que el gobierno mexicano continuará las negociaciones con Estados Unidos sobre los aranceles al acero y al aluminio.
En este contexto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó a Washington para dialogar con el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, con el fin de resolver la situación y proteger los intereses del país.
Respecto al impacto de los aranceles en los mercados internacionales, Sheinbaum señaló que la economía mexicana se mantiene sólida.
Aumento en producción vehicular
En marzo, México registró un aumento significativo en la producción de vehículos y en el empleo formal, alcanzando un récord histórico para el mes de marzo.
Finalmente, la presidenta destacó la recaudación fiscal como un indicador de la salud económica del país, señalando que en el primer trimestre de 2025 se recaudaron 19% más en términos reales que en el mismo periodo del año pasado, sin necesidad de incrementar impuestos.
También te puede interesar: Crece venta de autos cero kilómetros
Sheinbaum también adelantó que en la sesión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), planteará la importancia de integrar las economías regionales y diversificar los mercados hacia otras regiones del mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum busca ampliar la fabricación de autos en México
BMW, Mercedes-Benz, Volkswagen y Audi buscan entrar al T-MEC y exportar desde México para evadir los aranceles de Donald Trump
Donald Trump asegura que no quiere afectar a México porque “Sheinbaum es magnífica”, pero defiende aranceles que paralizaron plantas automotrices
México busca acuerdos con Estados Unidos para proteger su industria automotriz ante aranceles de Trump