Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Sismo

Sismo de 4.1 sacude Michoacán durante la madrugada de este 9 de abril

El movimiento ocurrió a primera hora del día; sigue estas recomendaciones para actuar con seguridad ante futuros temblores

Sismo de 4.1 sacude Michoacán durante la madrugada de este 9 de abril

CIUDAD DE MÉXICO.- México es un país altamente sísmico, debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego, lo que lo hace propenso a temblores. Estos eventos son monitoreados constantemente por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), encargado de emitir alertas tempranas para la seguridad de los ciudadanos.

Hoy, 9 de abril de 2025, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 4.1 que tuvo lugar al suroeste de Coalcomán, en el estado de Michoacán.

El sismo ocurrió a las 05:15 horas de la madrugada, aunque, afortunadamente, no se han reportado daños mayores en la zona.

¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

Antes de un sismo

  • Prepárate: Identifica zonas seguras en tu hogar u oficina (bajo muebles resistentes o lejos de ventanas y objetos que puedan caer).
  • Arma un kit de emergencia: Incluye agua, comida no perecedera, linterna, radio, baterías, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes.
  • Refuerza tu vivienda: Fija muebles pesados, revisa instalaciones de gas y electricidad, y evita colocar objetos pesados en lugares altos.
  • Planifica: Establece un plan familiar de evacuación y practica simulacros.

Durante un sismo

  • Mantén la calma: No corras ni grites, evalúa rápidamente tu entorno.
  • Protégete: Si estás en interiores, colócate bajo una mesa resistente o cúbrete la cabeza y cuello con los brazos (posición “agacharse, cubrirse y sujetarse”). Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer. Si estás afuera, busca un lugar abierto lejos de edificios, árboles y cables.
  • No uses elevadores: Si estás en un edificio, quédate dentro y busca refugio.
  • Si conduces: Detente en un lugar seguro, lejos de puentes o postes, y permanece dentro del vehículo.

Después de un sismo

  • Revisa tu seguridad: Evalúa si estás herido y ayuda a otros si puedes. Evita encender fósforos o aparatos eléctricos hasta asegurarte de que no hay fugas de gas.
  • Inspecciona tu entorno: Aléjate de estructuras dañadas y prepárate para réplicas.
  • Sigue instrucciones: Escucha la radio o fuentes oficiales para actualizaciones y no propagues rumores.
  • Colabora: Si es seguro, ayuda en tareas de rescate o apoyo, pero no obstruyas a los equipos de emergencia.

Estás recomendaciones fueron basadas en guías de la Cruz Roja Internacional y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) de México, adaptadas para un contexto general. Puedes consultar más detalles en sus sitios oficiales: www.cruzroja.org y www.cenapred.unam.mx.

Tal vez te interese: ¿Quién fue Sara Millerey, torturada y asesinada en Colombia? Conmociona crimen por transfobia

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados