¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Si se aprueba la iniciativa, la industria de alimentos ultraprocesados mantendría su presencia en los entornos escolares.

MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado Carrillo, plantea revertir varias disposiciones de la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas, la cual fue impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un documento en poder de Proceso revela que la dependencia quiere modificar los lineamientos aprobados el 30 de septiembre de 2024, en el último día del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Los nuevos cambios:
- Permitirían a las tiendas escolares vender alimentos preparados con productos que tengan sellos de advertencia.
- Autorizarían la venta de este tipo de productos en los alrededores de las escuelas.
- Eliminarían la prohibición en universidades.
Te puede interesar: Ante prohibición de comida chatarra en escuelas de todo México, niños optan por vender clandestinamente papitas y golosinas y maestros lo permiten

¿Qué alimentos se podrían vender con los nuevos lineamientos?
Según el proyecto de reforma, las tiendas podrían usar productos con sellos y leyendas del sistema de etiquetado frontal para preparar alimentos. Esto incluiría ingredientes como:
- Salsas
- Mayonesa
- Carnes frías
- Panes
- Bebidas que actualmente están clasificados como ultraprocesados.
¿Qué pasaría con las universidades?
El texto exenta a las universidades de la prohibición. En su lugar, se plantea que estas instituciones realicen campañas de concientización sobre hábitos saludables.
La educación superior quedaría fuera del control directo sobre la venta de productos no saludables.

Te puede interesar: Escuelas y preparatorias de todo México prohíben comida chatarra y los alumnos están inconformes: Así muestran estudiantes su tristeza
¿Qué otros cambios incluye la reforma?
La propuesta también:
- Elimina la obligación de ofrecer alimentos a un precio más bajo que en el mercado.
- Quita a la Cofepris la responsabilidad de hacer verificaciones en las escuelas.
- Reduce las sanciones a directivos y proveedores que incumplan las normas.
- Permite que las autoridades escolares sigan vendiendo comida chatarra, siempre que no la publiciten.
Un párrafo que obligaba a supervisar la venta de estos productos en los alrededores de las escuelas también fue eliminado. Ahora, la única restricción sería que no se promocionen.
¿Por qué la SEP justifica estos cambios?
La SEP argumenta que es necesario “definir con mayor claridad la participación de las autoridades sanitarias en el marco de sus competencias”. Es decir, busca delimitar qué instituciones pueden intervenir y hasta dónde pueden actuar en el control de lo que se vende en los planteles educativos.
Te puede interesar: Escuelas de todo México prohíben comida chatarra, pero afuera sigue a la venta: ¿Cómo se está viviendo la implementación de la medida de la SEP y Claudia Sheinbaum?

¿Qué impacto tendría esta reforma?
Si se aprueba la iniciativa, la industria de alimentos ultraprocesados mantendría su presencia en los entornos escolares. Esto ocurre en un país que declaró una emergencia epidemiológica de obesidad y diabetes desde 2016, debido al alto consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas.
Te puede interesar: Esta es la multa que tendrás que pagar por vender estos alimentos dentro y fuera de las escuelas, además de otras sanciones
Según reportó el medio, el proyecto fue enviado a un grupo de funcionarios el 4 de abril. Aún no se ha informado cuándo se votaría ni si será modificado. Mientras tanto, el debate sobre el papel del Estado en la alimentación de niñas, niños y jóvenes sigue abierto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esta es la multa que tendrás que pagar por vender estos alimentos dentro y fuera de las escuelas, además de otras sanciones
Escuelas de todo México prohíben comida chatarra, pero afuera sigue a la venta: ¿Cómo se está viviendo la implementación de la medida de la SEP y Claudia Sheinbaum?
Escuelas y preparatorias de todo México prohíben comida chatarra y los alumnos están inconformes: Así muestran estudiantes su tristeza
Escuelas ven un reto en la prohibición de comida chatarra: ¿Qué estará permitido y qué no se podrá vender a los niños?