Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Madres buscadoras

“¿A cuántos más tienen que desaparecer?”: Madres buscadoras clausuran el Senado tras declaraciones de Fernandez Noroña

Madres de personas desaparecidas clausuraron simbólicamente el Senado para exigir al legislador Gerardo Fernández Noroña una disculpa pública por negar que en México existan desapariciones forzadas.

“¿A cuántos más tienen que desaparecer?”: Madres buscadoras clausuran el Senado tras declaraciones de Fernandez Noroña

CIUDAD DE MÉXICO.– Madres buscadoras de todo el país clausuraron de forma simbólica la entrada del Senado de la República este jueves, como protesta por las declaraciones del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien negó públicamente que en México exista una crisis sistemática de desapariciones forzadas.

Les falta mucha voluntad para atender a las víctimas. Mucha voluntad política y voluntad del corazón. Nosotros no tenemos colores ni partidos. Solo somos padres y madres que buscan justicia”, expresó María del Tránsito, madre buscadora de Guanajuato, durante la manifestación.

La protesta fue convocada por el colectivo Glorieta de los Desaparecidos de la Ciudad de México, y reunió a rastreadoras y buscadores de estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Sonora, Morelos y Guanajuato.

En punto de las 10:00 horas, los manifestantes colocaron un sello de “clausura simbólica” en la Puerta 3 del Senado y pegaron cientos de fichas de búsqueda de sus familiares desaparecidos.

En el suelo también pintaron con letras grandes la frase “Negar y ocultar es desaparecer”, como un llamado a las autoridades que, según acusan, han intentado borrar la magnitud del problema minimizando cifras o ignorando el origen de muchas desapariciones.

Exigen disculpa pública a Fernández Noroña

Las declaraciones de Fernández Noroña —en las que afirmó que las desapariciones forzadas en México “no existen o son pocas”— desataron la indignación de los colectivos, quienes exigieron una disculpa pública inmediata.

“Estamos encabronadas, y lo que le sigue. Este señor tiene que dar la cara a las madres buscadoras. ¿Cuántos padres han visto con sus propios ojos cómo el Ejército se lleva a sus hijos? Todas las desapariciones son forzadas. Nadie desaparece por voluntad propia”, reclamó Jackie Palmeros, integrante del colectivo Una Luz en el Camino.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados