Casi 50 mil personas con problemas motrices en Morelos reciben donación de sillas de ruedas
A su vez, se brindaron cursos de capacitación de tres días para garantizar el uso adecuado y eficiente de los equipos por parte del personal del DIF.

Cuernavaca, Morelos.- En Morelos, hay más de 109 mil personas que viven con discapacidad, y de estas, el 49.6% presenta alguna condición que limita su capacidad de caminar o moverse de manera independiente, de acuerdo con datos del INEGI.
Esta afectación, que restringe la autosuficiencia de miles de personas a nivel mundial, impacta principalmente a las mujeres en México.
Frente a esta situación, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó la entrega de 350 sillas de ruedas al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Morelos.
El objetivo es mejorar la calidad de vida e independencia para las personas que viven con discapacidad motriz en diversas regiones del estado.
Capacitación
Además de la donación de diversos modelos de sillas de ruedas, tales como estándar, activas y todoterreno, se brindaron cursos de capacitación de tres días para garantizar el uso adecuado y eficiente de los equipos por parte del personal del DIF.
Se espera que esta entrega impulse la movilidad y participación de los beneficiarios en sus comunidades.
“Nos complace colaborar en este proyecto que no solo mejorará la movilidad de más de 300 personas, sino que también favorecerá la sostenibilidad y autosuficiencia de las comunidades, así como de aquellos que más lo necesitan”, mencionó Rosa Embila, presidenta de la Sociedad de Socorro de la Estaca Cuernavaca Civac.
También te puede interesar: Madre e hijo preparan postres con causa y sueñan con tener un espacio para dar oportunidades a jóvenes con discapacidad
Por su parte, Jorge Erik Alquicira, director general del DIF Morelos, comentó: “Estamos muy agradecidos con la Iglesia por esta donación. La creación de alianzas estratégicas como esta nos permite seguir promoviendo la inclusión, el respeto mutuo, la autonomía y la salud”.
“Es importante continuar reconociendo los retos que atraviesan las personas con discapacidades motrices, para incentivar una comunidad empática y que promueva la solidaridad para crear una mejor sociedad”, finalizó Oscar Venoza, presidente de la Estaca Cuernavaca Civac.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí