Determina TEPJF que gobiernos y funcionarios públicos pueden promover elección judicial
La decisión, aprobada por mayoría de votos, busca fomentar la participación ciudadana sin sesgos ni uso indebido de recursos.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha tomado la decisión de permitir a los gobiernos y funcionarios públicos promover la elección judicial.
Aaprobada con una votación dividida de 3 a 2, esta resolución modifica un acuerdo previo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohibía a los funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno hablar y promocionar este proceso electoral.
El TEPJF argumentó que el INE no tiene una atribución exclusiva para promover la participación ciudadana en la elección judicial.
Según el magistrado Felipe de la Mata, quien impulsó esta resolución, los entes públicos tienen el derecho de difundir contenidos institucionales con fines informativos, educativos o de interés social, siempre que se respeten ciertas reglas.
Estas incluyen evitar el uso de recursos públicos para propaganda personalizada o proselitismo, y garantizar que la difusión sea imparcial y con fines constitucionalmente lícitos.
Reglas y limitaciones
El tribunal estableció un decálogo de reglas para regular esta promoción. Entre ellas destacan que:
- No se permite mostrar apoyo explícito a candidaturas específicas.
- Los recursos públicos utilizados deben destinarse exclusivamente a comunicación social con fines legítimos.
- Los servidores públicos pueden usar sus redes sociales para promover la participación, pero sin sesgos.
La decisión ha generado opiniones encontradas. Por un lado, los magistrados que votaron a favor, como Felipe Fuentes, argumentaron que esta medida fomenta la democracia al ampliar la difusión de información sobre el proceso electoral.
Por otro lado, los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora, quienes votaron en contra, expresaron preocupaciones sobre la imparcialidad del proceso y el posible uso indebido de recursos públicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Voto anticipado: Así se podrá votar en México para las elecciones del Poder Judicial
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso
¿El narco puede adentrarse en el Poder Judicial en estas elecciones? Evalúan que 8 estados están en riesgo de que el crimen organizado imponga juzgadores