Gobierno de México alista nueva entrega de capos del narco a EU, reportan; podrían ser expulsados sin derecho a evitar la pena de muerte
Entre los objetivos estaría “El Cuini”, operador financiero del CJNG.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El Gobierno de México prepara una nueva entrega de 40 líderes del narcotráfico a Estados Unidos, entre ellos Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, uno de los presuntos operadores financieros más importantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con el periodista Ioan Grillo, citado por el medio Infobae.
Expulsiones bajo una figura legal polémica
Según fuentes consultadas por Grillo, estos criminales serían enviados bajo la figura de “proceso de traslado extraordinario”, lo que representa una alternativa al procedimiento formal de extradición y abre la puerta a que enfrenten la pena de muerte, algo que normalmente se evita en los tratados con México.
“Se ha instruido a los funcionarios estadounidenses para que se refieran a las expulsiones como un ‘proceso de traslado extraordinario’”, explicó un alto funcionario del gobierno de Estados Unidos, citado por Grillo.
“Esto expone a los presuntos jefes de los cárteles a la pena de muerte, que normalmente se condona durante los procesos formales de extradición”.
Este mecanismo permitiría sortear algunos de los requisitos legales del sistema judicial mexicano y, según la investigación del periodista, se está aplicando con respaldo de ambos gobiernos.
Posibles cargos por terrorismo en México
Además de esta estrategia binacional, la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, analiza presentar cargos por terrorismo contra integrantes de cárteles del narcotráfico, como una forma de reforzar los argumentos legales para su expulsión inmediata del país.
“La fiscalía mexicana también está considerando presentar sus propios cargos por terrorismo contra miembros de los cárteles, lo que podría reforzar el controvertido argumento a favor de las expulsiones”, añade Grillo en su artículo.
Estas acciones se enmarcan dentro de las negociaciones diplomáticas impulsadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum, en respuesta a la presión de Washington para endurecer las medidas contra el crimen organizado y evitar nuevos aranceles a productos mexicanos.
Sheinbaum confirma más listas de extraditables
El pasado 1 de abril, la presidenta Sheinbaum reconoció públicamente que su administración cuenta con nuevas listas de presuntos capos que podrían ser enviados a Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, desde Palacio Nacional, dijo:
“Hay más listas de extradiciones y, en la medida en que se pueda colaborar, se colabora. Entonces sí hay, pero desde hace tiempo, no es de ahora. Además de las 29 personas que ya están allá”.
Sheinbaum también aclaró que no se ha recibido ninguna solicitud especial para acelerar los procedimientos, pero reiteró su disposición a cooperar con el gobierno estadounidense en temas de seguridad binacional.
La nueva ronda de expulsiones ocurre luego de la polémica generada por la entrega de 29 líderes criminales en febrero pasado, la cual, según fuentes consultadas por Grillo, fue tan apresurada que se dejaron de lado los protocolos de extradición.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum revela que “hay más listas” de presuntos narcos para extradición de México a EU: “Se colabora”, dice
Trump destaca nota del New York Post sobre cárteles mexicanos y asegura que él “siempre tiene la razón”
Jóvenes suben TikToks anunciando que se unirán al CJNG
Cae ‘El Lastra’, presunto reclutador del CJNG vinculado al rancho Izaguirre; había sido reportado como desaparecido en 2020