La Secretaría del Trabajo recuerda a la ciudadanía sus derechos sobre el reparto de utilidades 2025
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social recuerda que el reparto de utilidades 2025 es un derecho de los trabajadores, el cual debe ser calculado de acuerdo a lo que más favorezca a cada persona, ya sea tres meses de salario o el promedio de los últimos tres años.

México. — La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha emitido un recordatorio a la ciudadanía sobre el reparto de utilidades correspondiente al año 2025, destacando que este es un derecho de todos los trabajadores en México. Según lo estipulado por la ley, el reparto de utilidades tiene como objetivo garantizar la prosperidad compartida, asegurando que los empleados reciban una parte de las ganancias generadas por las empresas en las que laboran.
¿Cómo se calcularán las utilidades?
De acuerdo con las normativas vigentes, el monto del pago de las utilidades no debe exceder tres meses de salario de la persona trabajadora, o bien, el promedio de la cantidad recibida durante los últimos tres años. La Secretaría del Trabajo especifica que, en este sentido, se tomará la cantidad que más favorezca al trabajador, garantizando que el cálculo sea justo y beneficie al empleado de la mejor manera posible.
Te puede interesar: Estas personas no recibirán utilidades en mayo
🚨La fecha límite para que las empresas realicen el #RepartoDeUtilidades es el 30 de mayo. 🇲🇽En el Segundo Piso de la...
Publicado por Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Miércoles, 9 de abril de 2025
El derecho de los trabajadores
La STPS recalca que el reparto de utilidades es un derecho fundamental de los trabajadores y no debe ser considerado un favor o un acto de benevolencia de parte de los empleadores. En su comunicado, hace énfasis en que “en el Segundo Piso de la Transformación, las utilidades son tu derecho”. Este mensaje subraya la importancia de que los trabajadores reconozcan sus derechos y exijan lo que por ley les corresponde, sin importar la empresa o sector en el que laboren.
También te puede interesar: ¿Qué es la Participación de los Trabajadores en las Utilidades y quiénes tienen derecho a recibir este dinero?
Un paso hacia la justicia laboral
El reparto de utilidades es una medida que refleja el esfuerzo por lograr una prosperidad compartida. A través de esta distribución, el gobierno mexicano busca equilibrar las relaciones laborales, mejorar la calidad de vida de los trabajadores y asegurar que el crecimiento económico del país beneficie a todos los sectores de la sociedad, especialmente a aquellos que son parte fundamental del proceso productivo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Te estafaron con un contrato? Profeco te dice cómo defenderte
Profeco recuerda derechos de consumidores tras cancelación del festival AXE Ceremonia
Mujeres exigen licencia menstrual: un derecho aún negado en México
Profeco conmemora el Día Mundial de los Derechos del Consumidor y reafirma su compromiso con la ciudadanía