Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Suicidios

Ola de suicidios de policías del Condado de Harris, Texas; cuatro agentes en seis semanas ¿por qué se están quitando la vida?

El ciudadano promedio puede experimentar dos eventos traumáticos en toda su vida. Un oficial puede enfrentar eso mismo en un solo turno”, explicó un especialista.

Ola de suicidios de policías del Condado de Harris, Texas; cuatro agentes en seis semanas ¿por qué se están quitando la vida?

Una grave crisis emocional golpea a la Oficina del Sheriff del Condado de Harris, en Texas, luego de que se confirmara la muerte por suicidio de cuatro agentes en un lapso de apenas seis semanas. Este trágico patrón ha encendido las alarmas sobre el estado de salud mental dentro de las fuerzas del orden, un tema que por años ha permanecido rodeado de silencio y estigma.

El caso más reciente fue el de Christina Kohler, agente de 37 años que había sido reportada como desaparecida y cuyo cuerpo fue hallado sin vida el pasado 13 de marzo.

Kohler formaba parte de la división de tribunales y tenía más de cinco años de servicio. Su deceso se suma al de otros tres agentes que también se quitaron la vida en semanas recientes, entre ellos María Vásquez, William Bozeman y Long Nguyen.

Uno ya es demasiado. ¿Dos? ¿Tres? Es devastador”, dijo José López, presidente de la Organización de Diputados del Condado de Harris, en declaraciones a medios locales.

Las circunstancias han puesto el foco sobre el profundo desgaste emocional que enfrentan los policías. Douglas Griffith, presidente de la Unión de Oficiales de Policía de Houston, reveló que el riesgo de suicidio entre los miembros del cuerpo es un 54% más alto que entre el resto de la población.

Exposición a eventos traumáticos

El Dr. Thomas McNeese, director de la División de Salud Conductual de la misma oficina, explicó a KHOU 11 que el trabajo policial tiene un efecto acumulativo en la psique.

El ciudadano promedio puede experimentar dos eventos traumáticos en toda su vida. Un oficial puede enfrentar eso mismo en un solo turno”, explicó.

Aunque la institución ha reiterado la disponibilidad de servicios de apoyo psicológico, tanto internos como externos, el estigma alrededor de la salud mental sigue siendo un obstáculo.

Está bien no estar bien, pero no está bien no hacer nada al respecto”, afirmó McNeese.

Las autoridades del condado hicieron un llamado urgente a romper el silencio y promover una cultura en la que pedir ayuda no sea visto como una debilidad.

En Estados Unidos, servicios como la Línea Nacional de Prevención del Suicidio (1-800-273-8255) están disponibles 24/7 para cualquier persona que necesite apoyo.

Para México se encuentra disponible el Centro de Atención Ciudadana la Línea de la Vida con número de teléfono 800 911 2000 además de:

  • Facebook: Línea De La Vida
  • Twitter: @LineaDe_LaVida
  • Instagram: @LineaDe_LaVida
  • Correo electrónico: lalineadelavida@salud.gob.mx

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados