El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Profeco

Profeco respalda el mensaje de Claudia Sheinbaum sobre la defensa de los derechos humanos y la migración

En su intervención en la IX Cumbre de la CELAC, Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su rechazo al racismo, clasismo, y la criminalización de los migrantes, recordando que estos contribuyen de manera esencial a la economía de Estados Unidos y deben ser tratados con dignidad y respeto.

En el marco de la IX Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada recientemente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la importancia de rechazar todas las formas de racismo, clasismo y la violación a los derechos humanos que enfrentan miles de migrantes en su búsqueda de una vida mejor.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum se reúne con Lula da Silva en la CELAC y acuerdan fortalecer relaciones económicas entre México y Brasil

En su discurso, Sheinbaum expresó su firme postura contra la criminalización de aquellos que, por diversas razones, se ven obligados a migrar hacia el norte. La mandataria subrayó que muchos de estos migrantes, especialmente aquellos provenientes de América Latina, contribuyen de manera significativa a la economía de los Estados Unidos, desempeñando un papel fundamental en diversos sectores productivos del país vecino.

Defensa de la dignidad humana y solidaridad internacional

La postura de Sheinbaum resonó como un llamado a la solidaridad entre los países de la región, insistiendo a la comunidad internacional a reconocer la dignidad de las personas migrantes y a garantizar que sus derechos sean respetados. Este mensaje se enmarca dentro de un contexto global donde las políticas migratorias se han endurecido, y la migración, lejos de ser vista como una oportunidad de intercambio cultural y económico, se ha convertido en un tema divisivo y polarizante.

También te puede interesar: Sheinbaum propone una cumbre económica para América Latina y el Caribe con enfoque en integración, soberanía y defensa de migrantes en la CELAC

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un foro intergubernamental que fomenta la cooperación y la integración regional. En este contexto, el mensaje de Sheinbaum enfatiza la importancia de seguir avanzando hacia una América Latina más unida y respetuosa de los derechos humanos.

Un llamado a la reflexión global

El pronunciamiento de la presidenta mexicana también deja clara la urgencia de construir una región donde los derechos de todos sus habitantes, especialmente los migrantes, sean protegidos y garantizados. De acuerdo con los organismos internacionales y diversos informes, América Latina y el Caribe continúan enfrentando desafíos significativos en términos de pobreza, violencia y desigualdad, lo que obliga a muchas personas a emigrar en busca de mejores condiciones de vida.

Temas relacionados