Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Accidente vial

A un año del atropellamiento de Renata y Maya, colectivas se manifiestan para exigir justicia

La manifestación se realizó este 10 de abril en Tlatelolco, en el lugar exacto donde fueron arrolladas por una unidad del Metrobús; Maya murió y Renata sigue sin recibir reparación integral.

A un año del atropellamiento de Renata y Maya, colectivas se manifiestan para exigir justicia

CIUDAD DE MÉXICO. 11 DE ABRIL DE 2025.– Ayer, 10 de abril, se cumplió un año del trágico accidente de Renata y Maya, quienes fueron arrolladas por una unidad de la Línea 1 del Metrobús en la CDMX.

Colectivas feministas, activistas y personas solidarias se reunieron en una manifestación pacífica en el lugar del accidente para exigir justicia y reparación del daño.

Según Milenio, el acto fue tanto físico como digital, y estuvo lleno de flores, velas, pancartas, música, tambores y voces que recordaron a Maya y acompañaron a Renata, quien sigue enfrentando secuelas físicas y emocionales.

Desde la página de facebook “Justicia para Ren y Maya”, se pidió a los asistentes llevar fotos, mensajes de protesta y objetos que hicieran ruido, como una forma simbólica de alzar la voz por ambas.

Según el medio Proceso, el Metrobús no ha cubierto todos los gastos derivados del tratamiento médico de Renata, médica cirujana y pareja de Maya. Además, denuncian que las autoridades intentaron presionar a las familias para firmar un “perdón” al conductor y a la empresa a cambio de pagar los gastos hospitalarios.

Así sucedieron los hechos

El 10 de abril de 2024, a las 17:33 horas, Renata y Maya fueron arrolladas por una unidad de la Línea 1 del Metrobús (número 121), mientras cruzaban el Eje 2 Norte Manuel González.

La unidad, que iba en contraflujo, viajaba a 50 kilómetros por hora.

Maya era enfermera y 31 años de edad. Fue trasladada como “desconocida” al Hospital General Balbuena, donde perdió la vida. Renata, de 30 años, fue llevada en estado grave a un hospital privado. Ambas se habían casado en 2023, meses antes del accidente.

Desde entonces, Proceso ha acompañado el recorrido de las víctimas en su lucha por obtener justicia, y ha señalado que el proceso ha sido complicado por las irregularidades detectadas en todo el sistema de transporte público, en particular con la empresa Corredor Insurgentes, S.A. de C.V. (CISA), encargada de operar el tramo de la Línea 1, así como con su aseguradora, Mapfre.

Tal vez te interese: Caen cuatro integrantes de “Los Mayos” con arsenal en Chihuahua; uno buscado en EEUU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados