Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Golfo de California

Detiene a 5 personas por pesca ilegal de totoaba en Golfo de California

Se aseguraron dos ejemplares del pez, cuatro “buches” y seis partes de totoaba.

Detiene a 5 personas por pesca ilegal de totoaba en Golfo de California

Las autoridades de México detuvieron a cinco personas que aparentemente practicaban la pesca ilegal de la totoaba en el Golfo de California, en su esfuerzo por proteger la comercialización de dicha especie y de la vaquita marina.

En un comunicado difundido este jueves, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) precisó este jueves que la detención se realizó en la madrugada del miércoles, en medio de un operativo realizado en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) y la de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura).

En dicho operativo, que tuvo lugar en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado (RBAGCyDRC), además de los cinco detenidos, “se aseguró una embarcación de 26 pies, una red de pesca ilegal de 800 metros, dos ejemplares de totoaba, cuatro vejigas natatorias (buches) y seis partes de totoaba”.

La detención se realizó en la madrugada del miércoles, en medio de un operativo realizado en conjunto

De acuerdo con las autoridades, las personas detenidas y los productos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

“La Profepa, la Marina y la Conapesca (Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca) mantendrán patrullajes terrestres y marítimos con el objetivo de proteger a la totoaba y a la vaquita marina -ambas especies en riesgo- y de hacer valer el Estado de derecho en beneficio de las comunidades locales y del medio ambiente”, señaló el comunicado.

Foto: Cortesía

Te podría interesar: Clausuran construcciones ilegales en playas de Tonalá por dañar ecosistemas y santuario de tortugas

Las autoridades recalcaron que la captura de totoaba está prohibida, ya que su comercialización, especialmente la de su vejiga natatoria o buche, está vinculada con el tráfico internacional y representa una amenaza para la vaquita marina.

La vaquita marina, considerada la marsopa más pequeña del mundo, habita las aguas al norte del golfo de California, es una especie endémica de México y está incluida en la lista de especies en peligro de extinción por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados