Tía de Ángela Aguilar habría estado relacionada con “Don Neto”, líder del Cártel de Guadalajara; recuerdan supuestos nexos del capo con mujeres del espectáculo tras ser liberado
Según se reveló, estas mujeres “trofeo” del mundo del espectáculo recibían joyas, propiedades, vehículos y protección, a cambio de estar con “Don Neto” y darle el estatus que buscaba.

MÉXICO.- El narcotraficante Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como “Don Neto”, fue liberado esta semana tras cumplir una condena de 40 años por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985.
El capo, de 94 años, estaba bajo arresto domiciliario desde 2017 por razones de salud. Según Infobae, la pena concluyó el pasado 5 de abril.
Además de ser una figura clave en el narcotráfico de los años ochenta, Fonseca Carrillo mantuvo vínculos con actrices y cantantes de renombre, de acuerdo con el libro Emma y las otras señoras del narco, de la periodista Anabel Hernández.
Te puede interesar: Liberan a “Don Neto”, fundador del Cártel de Guadalajara, tras 40 años en prisión por secuestro y asesinato de Kiki Camarena

¿Quiénes del medio artístico se relacionaron con Don Neto?
Marcela Rubiales, tía de Ángela Aguilar: Marcela Rubiales, hija de Flor Silvestre y Paco Malgesto, y hermana de Pepe Aguilar, fue una de las mujeres que tuvo contacto con el capo. Según testimonios, fue llevada por sicarios del cártel a una fiesta en el hotel Aranzazú de Guadalajara.
El exescolta Jorge Godoy declaró que tanto Rubiales como la cantante Zoyla Flor llegaron en avión y fueron trasladadas directamente a la suite de la fiesta.
Bien vestidas, perfumadas, elegantes, guapas... pasaron según sin voltear a ver a nadie; nosotros tampoco de andarlas volteando a ver porque también te daban pa’bajo”, relató.
Ambas salieron del lugar “muy contentas, con la sonrisa plena y enjoyadas”.
¿Quién fue Zoyla Flor y por qué fue importante para el capo?
Zoyla Flor, conocida como “la morenita de la voz de oro”, fue una cantante de música ranchera con la que Fonseca mantuvo una relación más cercana. Tras su participación en la fiesta del hotel, comenzó a asistir frecuentemente a eventos privados del capo.
Según el testimonio del escolta Ramón Lira, “Don Neto” incluso le dio un auto para transportarla a sus presentaciones. Lira narró que en una ocasión, Rafael Caro Quintero intervino personalmente para asegurar que no la detuvieran:
Va a salir Lira, trae un Mercedes Benz sin placas, no lo vayas a parar porque te parto tu madre”.
Zoyla continuó viéndose con Fonseca incluso después de que otras mujeres dejaron de hacerlo.
Ya después sería más famosa y comenzaría a hacer películas”, explicó Lira.
Lucha Villa y un regalo en esmeraldas
La cantante Lucha Villa también figura entre las artistas vinculadas a Don Neto. El escolta Jorge Godoy relató que fue recibida en una de las propiedades del capo, donde permaneció un par de horas. Al salir, portaba “unas esmeraldas gigantes color verde, con anillos y esclavas a juego”.
Godoy reconoció que no sabía de quién se trataba hasta que otro compañero le aclaró:
¿Sí sabes quién es? Es Lucha Villa”.
El encuentro concluyó sin incidentes y ella partió en un vehículo del cártel.
¿Por qué tenía relaciones con mujeres del espectáculo?
De acuerdo con el libro de Anabel Hernández, “Don Neto” buscaba afirmar su estatus por medio de mujeres famosas.
Cuando terminas de comprar todo lo material, comienzas a comprar personas”, señala una fuente citada.
Estas mujeres eran consideradas trofeos: figuras admiradas por muchos, presentes en eventos del capo como fiestas privadas, palenques o restaurantes. A cambio, recibían joyas, propiedades, vehículos y protección. Sin embargo, debían seguir reglas estrictas, como no vincularse con otros hombres. Si las rompían, perdían los beneficios.
Incluso tras su captura en 1985, Fonseca seguía recibiendo visitas en prisión de algunas mujeres del espectáculo, quienes aún eran recompensadas.
¿Cuántas esposas tuvo “Don Neto”?
Según Emma y las otras señoras del narco, entre 1984 y 1985 Fonseca tuvo al menos cuatro esposas oficiales:
- Ofelia Núñez
- Rosa Esther Valencia
- Rocío Cabañas (cantante)
- Guillermina (apellido no registrado)
Además, se casó en 1952 con María de la Luz Caro Rodríguez, con quien tuvo cuatro hijos. Uno de ellos, Gilberto, fue asesinado en 1983 en Tijuana. En ese momento, María de la Luz negó cualquier vínculo con Rafael Caro Quintero.
Con Ofelia Núñez tuvo otras dos hijas: Ofelia y Consuelo Fonseca Núñez. Ofelia fue arrestada en 1999 en Quintana Roo tras aterrizar en una avioneta con cocaína y dos ametralladoras. Fue sentenciada a 15 años, pero salió antes por buena conducta.
Según la información disponible, Rocío López es identificada como su esposa actual.
Liberación de “Don Neto”
La liberación de “Don Neto” reabre episodios del narcotráfico en México marcados no solo por violencia y poder, sino también por la cercanía con el medio artístico.
Testimonios recogidos en el libro de Anabel Hernández permiten ver cómo operaba la red de relaciones personales del capo, donde las figuras públicas eran parte de una estrategia de control y prestigio.
“Don Neto”, a pesar de su liberación en México, Estados Unidos lo mantiene en su lista de prófugos más buscados por la DEA, por el asesinato de su agente “Kiki” Camarena.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, fue liberado en México, pero EEUU aún lo tiene como fugitivo más buscado por la DEA, por el asesinato del agente “Kiki” Camarena y otros crímenes
Campo de exterminio en Jalisco: Difunden nuevas fotos de los hallazgos en el rancho Izaguirre (IMÁGENES FUERTES)
Campos de exterminio en México: Estos estados han reportado hallazgos durante dos décadas
Así es como el crimen organizado recluta jóvenes a través de videojuegos en línea y redes sociales: ¿Cómo proteger a los menores?