Fiscalía investiga más de 70 casos de abuso sexual en cinco guarderías de Ciudad Juárez; indagan posible red de pornografía infantil
Los casos involucran centros subrogados del IMSS y el ISSSTE; ya hay cuatro personas detenidas.

CHIHUAHUA.- — Ciudad Juárez atraviesa una crisis por posibles delitos sexuales cometidos contra menores de edad en cinco guarderías de la ciudad. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) informó que hasta ahora se han abierto 71 carpetas de investigación tras realizar revisiones médicas y psicológicas a 218 niñas y niños atendidos en estancias infantiles.
Las autoridades no descartan la posible existencia de una red de pornografía infantil, aunque todavía no se han hallado pruebas que lo confirmen.
Cinco centros cerrados y más de 950 menores sin atención
Las estancias infantiles involucradas en los casos son Loon, Niñito Jesús, Mi Pequeño Tambor, Mi Mundo de Colores y la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) 32 del ISSSTE, que fueron suspendidas temporalmente mientras continúan las investigaciones.
Estos cinco centros atendían a 950 menores, de un total de mil 202 espacios disponibles, según la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común.
Rafael Loera, titular de la dependencia, explicó que algunos centros decidieron cerrar voluntariamente al conocerse las denuncias. La mayoría de los padres, sin embargo, ha preferido esperar la reapertura de estas guarderías, pese a que se les ofrecieron opciones para reubicar a los menores.

Similitudes en los abusos
Los delitos investigados comparten un patrón común: fueron cometidos por empleados, en un periodo aproximado de dos años, y se trata del mismo tipo de agresión. Aunque por ahora no se ha confirmado un vínculo entre los responsables, la titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM), Wendy Chávez, indicó que aún hay investigaciones abiertas que podrían arrojar más conexiones.
Entre las 71 carpetas abiertas, todas derivan de indicios claros de abuso sexual o violación identificados mediante pruebas médicas forenses y evaluaciones psicológicas. Las primeras denuncias surgieron entre finales de enero y principios de febrero de 2024.
Hasta el momento, cuatro personas han sido detenidas, una más se encuentra amparada ante la justicia federal, y sus casos solo cubren siete de los 72 expedientes activos.

¿Qué instituciones están implicadas?
Todos los centros, excepto la EBDI, operaban bajo el esquema de subrogación del IMSS. La FGE informó que ya se ha establecido comunicación con Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, para reforzar los controles en estos espacios.
Entre las medidas acordadas están:
- Mayor cobertura de videovigilancia accesible para los padres.
- Reevaluaciones psicométricas al personal cuidador.
- Supervisión conjunta entre autoridades estatales y del IMSS.
Además, el secretario Rafael Loera recomendó a los padres verificar que las guarderías estén avaladas por el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII), lo cual garantiza que el personal esté registrado y evaluado.
Esto sabemos sobre las guarderías implicadas
Mi Mundo de Colores
Ubicada en la colonia Partido Doblado, la guardería Mi Mundo de Colores fue uno de los primeros centros afectados. Tras la apertura de 34 carpetas de investigación, se han encontrado indicios de abuso sexual, maltrato infantil y violencia familiar. La mayoría de los casos involucra a niños entre dos y cuatro años de edad.
Una de las investigadas, Rosa Iveth V.G., fue vinculada a proceso y está en prisión preventiva, mientras que otra de los sospechosos permanece bajo un amparo judicial.
La guardería fue cerrada el 7 de marzo después de que se expusieron los primeros casos de agresión.

Loon
La guardería Loon, ubicada en el Parque Industrial Bermúdez, también se encuentra involucrada en esta serie de abusos. Tras realizarse 54 revisiones a menores, se han abierto 15 carpetas de investigación.
La tarjeta informativa de la Fiscalía de Chihuahua reveló que una de las personas implicadas, Lurdes Z. M., fue detenida y está en prisión preventiva. La guardería fue cerrada provisionalmente el 15 de marzo.
Niñito Jesús
En la guardería Niñito Jesús, se realizaron dos intervenciones y se abrieron dos carpetas de investigación.
El centro se encuentra en cierre provisional tras la intervención de la Fiscalía, que solicitó los expedientes de personal y las grabaciones de cámaras de vigilancia para evaluar las denuncias.
Mi Pequeño Tambor
La guardería Mi Pequeño Tambor, en la colonia Lino Vargas, se ha visto implicada en dos casos de abuso sexual. Teresa Johana T. E., una de las responsables, fue arrestada el 9 de abril y se encuentra en prisión preventiva.
La guardería fue cerrada provisionalmente desde el 28 de marzo, tras la solicitud del IMSS para realizar una revisión completa de los registros.
EBDI 32 (ISSSTE)
Finalmente, la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) 32 del ISSSTE, ubicada en la colonia Américas, está siendo investigada tras la apertura de 18 carpetas de investigación. Se han realizado 48 revisiones a los niños y se sigue recibiendo a más familias para ser evaluadas.
A diferencia de las otras guarderías, los empleados de este centro están bajo el control del Gobierno Federal, por lo que algunas investigaciones han sido transferidas a la Fiscalía General de la República (FGR).
Casos previos ya alertaban de irregularidades
La violencia contra menores en estancias infantiles no es nueva en la ciudad. Desde 2023, la FEM ha documentado al menos 76 casos de abuso en guarderías del IMSS y del ISSSTE. Uno de los antecedentes más alarmantes ocurrió en la guardería Techo Comunitario, también subrogada por el IMSS, donde desde mayo de 2023 se han detectado más de 20 casos de abuso.
En este caso, una mujer identificada como Naomy Yamile R.P. fue detenida y vinculada a proceso por violación con penalidad agravada y maltrato infantil. Actualmente se encuentra en el Cereso Femenil No. 2, aunque aún no ha recibido sentencia.

¿Qué sigue?
La Fiscalía y las autoridades estatales continúan con las investigaciones, mientras los padres de familia demandan justicia y garantías de seguridad.
Aunque se ha planteado la posibilidad de una red de pornografía infantil, el Fiscal General César Jáuregui Moreno aclaró que no se han encontrado evidencias que confirmen dicha hipótesis, aunque la línea de investigación sigue abierta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Otra empleada de guardería ‘Mi Mundo de Colores’ sigue prófuga tras acusaciones de abuso sexual; van más de 30 niños confirmados como víctimas
Guardería del ISSSTE en Ciudad Juárez está bajo investigación por abuso sexual de 16 bebés, ¿qué sabemos del caso?
Cierran guardería del ISSSTE por denuncias de abuso de menores
Exigen justicia para mujer víctima de brutal ataque en Ciudad Juárez