Nuevo León se alista para recibir más inversiones extranjeras por el nearshoring de empresas que saldrán de China ante nuevos aranceles de EEUU
El gobierno estatal impulsa infraestructura, empleos y un clúster de inteligencia artificial para atraer más industrias

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que el estado se alista para recibir una nueva ola de inversiones por la relocalización de empresas que anteriormente operaban en China.
Esta tendencia, conocida como nearshoring, ha cobrado fuerza tras los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos chinos.
Te podría interesar: Sheinbaum pide “respeto y colaboración” a Ronald Johnson, nuevo embajador de EEUU en México
¿Por qué se espera una nueva ola de nearshoring en Nuevo León?
Según lo declarado por el gobernador, el endurecimiento de la política arancelaria de Estados Unidos hacia China ha motivado a muchas empresas a buscar alternativas de manufactura más cercanas.
Gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Nuevo León se posiciona como una opción atractiva, al ofrecer condiciones sin tarifas arancelarias para exportar al mercado estadounidense.
Samuel García afirmó que el estado ya es el que más exporta en el país y que esta nueva fase fortalecerá aún más su participación en la economía global.

¿Cuánto se invertirá y cuántos empleos se generarán?
Durante una gira de promoción por Europa, el gobernador y el encargado del despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, concretaron inversiones por 3,800 millones de dólares.
- Entre estas, destaca un nuevo anuncio de la empresa sueca SECO por 300 millones de dólares, que se dará a conocer el viernes.
- Estas inversiones permitirán la creación de 11,500 empleos formales.
- Nuevo León alcanzará un acumulado de 73,200 millones de dólares en proyectos de inversión durante la actual administración.
Obras de infraestructura que acompañarán este crecimiento
El mandatario estatal anunció que en mayo se lanzará la licitación del Arco Norte, una vía que aliviará el tráfico entre Santa Catarina y Ciénega de Flores.
Esta obra responde al crecimiento industrial de la zona, donde empresas como Unilever y Lego han ampliado su presencia con nuevas inversiones millonarias.
PRIMER LUGAR A NIVEL NACIONAL EN GENERACIÓN DE EMPLEOS.
— Samuel García (@samuel_garcias) April 8, 2025
¡Y aún faltan los que nos traemos de Europa!
¡Ánimo! 🦁 pic.twitter.com/CXRzuAL42G
Mejoras en el aeropuerto de Monterrey
El Aeropuerto Internacional de Monterrey también será fortalecido.
- La empresa VINCI concluirá este año una inversión de 400 millones de dólares iniciada hace cinco años, y ya planea una segunda fase que incluye la ampliación a una segunda pista, renovación de estacionamientos y la fusión de las terminales A y C.
Viva Aerobus continuará siendo la aerolínea ancla del aeropuerto, al igual que Aeroméxico en el caso del aeropuerto capitalino.
La inteligencia artificial en el desarrollo económico del estado
En mayo, se anunciará oficialmente la creación del Clúster de Inteligencia Artificial en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), lo que busca posicionar a Nuevo León como un referente nacional en innovación tecnológica.
Nuevo León se perfila como uno de los principales destinos para la relocalización de empresas provenientes de Asia, gracias a sus ventajas geográficas, comerciales y tecnológicas. Con nuevas inversiones, mejoras en infraestructura y la promoción de la inteligencia artificial, el estado busca consolidar su crecimiento económico de manera sostenida.
Te podría interesar: China exige a Estados Unidos cesar presiones y respetar condiciones de igualdad para retomar el diálogo comercial
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
China, Japón y Corea del Sur alistan golpe a Trump: responderán juntos a los aranceles de EU
China busca atraer inversión extranjera ante nuevos aranceles de EU; insta a los países a combatir la creciente inestabilidad
Guerra comercial borra 5 billones de dólares a las “siete magníficas” de Wall Street: ¿Qué sucede con Tesla, Nvidia, Apple, Amazon y más ante los aranceles de Trump?
Guerra comercial entre EEUU y China podría dividir al mundo: La fuerte advertencia de la OMC