Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ola de calor

Ola de calor no entra a estas regiones; SMN alerta que se estarán congelando

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta sobre una ola de calor que alcanzará temperaturas máximas de hasta 45 °C en estados del occidente y sur del país, como Sonora, Sinaloa y Guerrero.

Ola de calor no entra a estas regiones; SMN alerta que se estarán congelando

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta especial ante la llegada de una ola de calor que afectará diversas zonas del país, con temperaturas máximas que podrían alcanzar hasta 45 °C en algunos estados. Sin embargo, este fenómeno climático no cubrirá todo el territorio nacional, ya que ciertas regiones experimentarán condiciones totalmente opuestas: mínimas congelantes que oscilarán entre -10 °C y -5 °C , acompañadas de heladas en las primeras horas del día.

Este contraste meteorológico inusual responde a la interacción de varios sistemas atmosféricos que estarán presentes entre el sábado 12 y el lunes 14 de abril de 2025. A continuación, se detalla la información proporcionada por el SMN:

Resumen del pronóstico para los próximos días

Situación general

  1. Masa de aire frío asociada al frente No. 38: Esta masa de aire permanecerá sobre el noreste, centro y oriente del país, generando un ambiente frío a muy frío durante las mañanas y noches. Se esperan heladas al amanecer en dichas regiones, mientras que en el Istmo y Golfo de Tehuantepec predominará un viento de componente norte con rachas de hasta 90 km/h .
  2. Nuevo frente frío: Un nuevo frente frío ingresará al noroeste del país, interactuando con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical. Esto provocará vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste y norte del territorio, así como un descenso gradual de las temperaturas.
  3. Circulación anticiclónica: En niveles medios de la atmósfera, una circulación anticiclónica mantendrá escaso potencial de lluvia en gran parte del país. Al mismo tiempo, persistirá un ambiente caluroso a muy caluroso en el occidente y sur del territorio.

Efectos esperados por región

Sábado 12 de abril

  • Precipitaciones :Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Veracruz (sur), Tabasco y Quintana Roo.
  • Vientos :
    • Rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
    • Vientos de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
    • Vientos de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco.
  • Temperaturas extremas :
    • Máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango, Sinaloa, Nayarit, Guerrero y Chiapas (costa).
    • Mínimas de -10 a -5 °C con heladas en Hidalgo y Estado de México.
    • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Domingo 13 de abril

  • Precipitaciones :Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Chiapas y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Veracruz y Tabasco.
  • Vientos :
    • Rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
    • Vientos de componente sur con rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Temperaturas extremas :
    • Máximas de 40 a 45 °C en Sonora y Sinaloa.
    • Mínimas de -10 a -5 °C con heladas en el Estado de México.
    • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Lunes 14 de abril

  • Precipitaciones :Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Veracruz, Chiapas y Tabasco.
  • Vientos :
    • Rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
    • Rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas extremas :
    • Máximas de 40 a 45 °C en Sinaloa.
    • Mínimas de -10 a -5 °C con heladas en el Estado de México.
    • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Recomendaciones

  • Para las zonas afectadas por la ola de calor :Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposiciones prolongadas al sol y tomar precauciones contra golpes de calor.
  • Para las zonas con temperaturas congelantes :Es importante abrigarse adecuadamente, especialmente niños y adultos mayores, y proteger plantas y animales sensibles al frío.
  • En áreas con vientos fuertes y tolvaneras :Se sugiere extremar precauciones en carreteras y evitar actividades al aire libre debido al riesgo de caída de árboles y propagación de incendios forestales.

La combinación de una ola de calor intensa en algunas regiones y temperaturas bajo cero en otras evidencia la complejidad de los patrones climáticos actuales. El SMN hace un llamado a la población para estar atenta a los avisos oficiales y tomar las medidas necesarias para proteger su salud y bienestar durante estos días.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados