Autoridades refuerzan vigilancia con operativos especiales en 14 destinos turísticos clave para garantizar la seguridad durante Semana Santa
El operativo incluye vigilancia terrestre, aérea y marítima en los principales destinos turísticos del país

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, autoridades federales, estatales y municipales han implementado un operativo de seguridad en 14 entidades del país.
El objetivo principal es proteger a los millones de visitantes que se movilizarán por diversos destinos turísticos. En total, se han desplegado más de 78 mil elementos de seguridad, incluyendo a policías, militares, marinos y personal de la Guardia Nacional.
Te podría interesar: Esta es la razón por la cual cambian las fechas de Semana Santa cada año
Estados que participan en el operativo de Semana Santa 2025
Las 14 entidades que participan activamente en este operativo son:
- Ciudad de México
- Guerrero
- Baja California
- Baja California Sur
- Quintana Roo
- Jalisco
- Guanajuato
- Nayarit
- Aguascalientes
- Zacatecas
- Tamaulipas
- Estado de México
- Tabasco
- Sonora

Cada uno de estos estados contará con estrategias específicas para garantizar la seguridad de sus visitantes, incluyendo:
- Patrullajes
- Vigilancia aérea
- Presencia en puntos turísticos
- Refuerzo en carreteras
- Centros urbanos
¿Cómo se refuerza la seguridad en los principales destinos turísticos?
- Ciudad de México: El operativo cuenta con 14 mil 313 elementos desplegados en accesos carreteros, sitios turísticos y transporte público. Se espera la llegada de más de 618 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros, hasta el 27 de abril.
- Guerrero (Taxco y Acapulco): En Taxco, se desplegaron 40 elementos, tres patrullas, una unidad blindada y 15 motopatrullas en puntos estratégicos. En Acapulco, más de cinco mil elementos vigilan playas, zonas hoteleras y vialidades principales.
- Baja California: El operativo incluye 900 policías y 244 vehículos terrestres y marítimos, particularmente en Playas de Rosarito, Tijuana, Ensenada y San Felipe. Se esperan 300 mil visitantes y la llegada de 33 cruceros a Ensenada.
- Baja California Sur: La ocupación hotelera en lugares como Los Cabos ya alcanza el 78 por ciento. Participan mil 840 elementos de seguridad en los cinco municipios del estado.
- Quintana Roo: En Cancún, Riviera Maya y Tulum se desplegaron siete mil 200 elementos. Las reservaciones hoteleras ya superan el 78 por ciento.
- Jalisco: Puerto Vallarta, San Juan de los Lagos, Talpa de Allende y 12 pueblos mágicos reportan una ocupación superior al 90 por ciento. La vigilancia está a cargo de policías, militares y guardias nacionales.
- Guanajuato: Con un despliegue de 21 mil elementos y tres mil 500 unidades, se cubrirán zonas turísticas como León, Guanajuato capital y San Miguel de Allende.
- Nayarit: Se espera una afluencia de un millón 600 mil turistas, con una derrama económica estimada de 4 mil 500 millones de pesos. Los destinos clave son Bahía de Banderas, San Blas, Islas Marías y nueve pueblos mágicos.

¿Qué otras entidades implementaron medidas especiales?
- Aguascalientes: Se proyecta una ocupación hotelera del 75 por ciento, destacando el crecimiento del turismo de fin de semana desde Zacatecas, Oaxaca y Jalisco.
- Zacatecas: El operativo se centra en las carreteras federales con 256 elementos y 139 vehículos de la Guardia Nacional. La ocupación hotelera esperada es superior al 60 por ciento.
- Tamaulipas: La Secretaría de Turismo espera ocupación total en destinos de playa como Miramar y La Pesca. Además, se activó el “Operativo de Semana Mayor 2025”, con atención médica y rescate coordinado por el CRUM en 19 municipios.
- Estado de México: Se desplegaron mil 500 elementos estatales junto con efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército. Se anticipa la llegada de más de 320 mil turistas.
- Tabasco: El gobierno estatal activó el operativo “Vacaciones Seguridad”, con la participación de 13 mil elementos de distintas corporaciones.
- Sonora: Con una proyección de 2.4 millones de turistas, se movilizaron siete mil elementos para brindar seguridad en diversos destinos del estado.

Acciones complementarias que se incluyen en el operativo
Además del patrullaje terrestre, se están utilizando aeronaves, unidades blindadas, motopatrullas y vehículos marítimos para fortalecer la vigilancia en puntos estratégicos. También se han reforzado los servicios de salud, atención médica prehospitalaria y rescate, con una cobertura especial en zonas turísticas y carreteras.
Panorama general para esta temporada vacacional
Autoridades de Turismo en cada entidad proyectan una temporada positiva en términos de ocupación hotelera y derrama económica. Lugares como Jalisco, Nayarit, Quintana Roo y Sonora destacan por su alta demanda. El despliegue coordinado de seguridad tiene como propósito asegurar que visitantes y residentes puedan disfrutar del periodo vacacional con tranquilidad.
Este operativo representa un esfuerzo conjunto para resguardar la integridad de quienes se movilizan por el país durante estas fechas. Si tienes planeado viajar, se recomienda mantenerte informado sobre las condiciones de seguridad y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Te podría interesar: Estos días de Semana Santa cerrarán los bancos en México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aseguran arma larga y municiones en Navolato durante operativo de seguridad
Ejército Mexicano localiza y desactiva dispositivo con supuesto artefacto explosivo improvisado en comunidad de Sinaloa
Profepa lanza operativo nacional en playas y ecosistemas costeros de 17 estados
Operativo en Tila deja 20 detenidos tras enfrentamientos con grupo armado “Los Autónomos”