Clausuran 31 gasolineras en seis estados por vender litros incompletos y violar normas ambientales
Profeco y ASEA intensifican operativos en gasolineras y clausuran 31 estaciones en seis estados.

México. — A poco más de un mes del arranque de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) han clausurado 31 gasolineras y han inmovilizado 225 instrumentos de medición en seis estados del país, como parte de operativos interinstitucionales.
Los operativos, impulsados por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tienen como objetivo garantizar que se vendan litros completos, se respeten los precios establecidos y se cumplan los requisitos ambientales y de seguridad operativa.
Tan solo el jueves 10 de abril, se llevaron a cabo acciones en seis municipios de Morelos —Cuernavaca, Emiliano Zapata, Mazatepec, Xochitepec, Yautepec y Cuautla—, donde se inmovilizaron 50 instrumentos y se clausuraron cuatro estaciones de servicio.
Te puede interesar: Clausuran cinco gasolineras en Hidalgo tras operativo de Profeco y ASEA
Desde el inicio de la estrategia, las verificaciones han abarcado los estados de Puebla, Querétaro, Chiapas, Hidalgo, Estado de México y Morelos, con un total de 39 estaciones inspeccionadas, de las cuales 31 resultaron clausuradas por diversas irregularidades, principalmente por incumplir con las normas ambientales y vender gasolina en cantidades menores a las pagadas.
#BoletínDePrensa A poco más de un mes del inicio de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de...
Posted by Procuraduría Federal del Consumidor on Friday, April 11, 2025
Litros incompletos y mediciones irregulares, las faltas más comunes
La Profeco detectó como irregularidades más frecuentes la entrega de litros incompletos, discrepancias en los registros electrónicos y fallas en la retención de información tras cortes de energía. En consecuencia, se presentaron 10 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR): tres en Morelos, tres en el Estado de México, dos en Querétaro, una en Puebla y otra en Chiapas.
También te puede interesar: Clausuran construcciones ilegales en playas de Tonalá por dañar ecosistemas y santuario de tortugas
Por su parte, ASEA verificó que las estaciones contaran con su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) vigente. En casos donde no se presentó este documento, se procedió con clausuras totales o parciales. Solo en el Estado de México, las seis estaciones visitadas fueron cerradas por violaciones a la normatividad.
Compromiso institucional para proteger a consumidores y al medio ambiente
Ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la instrucción presidencial de proteger la economía de las familias mexicanas y garantizar los derechos de las personas consumidoras. Además, firmaron recientemente un convenio para el intercambio de información que permita fortalecer estas tareas de inspección y vigilancia.
Los operativos continuarán realizándose en distintas entidades del país para asegurar que las estaciones de servicio operen con transparencia y bajo los principios de legalidad y sustentabilidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco detiene venta de 1,500 productos en Puebla por fraude en etiquetado y precios ocultos
Profeco comparte tips para evitar un fraude al adquirir una casa o vehículo con un autofinanciamiento
Clausuran construcciones ilegales en playas de Tonalá por dañar ecosistemas y santuario de tortugas
INFONAVIT despide a asesor en Jalisco por presunta corrupción